Política


César Hinostroza comenta sobre Keiko Fujimori en audiencia: "Fue encarcelada injustamente"

El prófugo exjuez supremo busca revocar la prisión preventiva en su contra.


Portada: César Hinostroza comenta sobre Keiko Fujimori en audiencia: "Fue encarcelada injustamente" César Hinostroza y Keiko Fujimori Fuente: Composición

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El prófugo César Hinostroza se presentó ante una audiencia para defender su pedido de revocar la prisión preventiva en su contra por presuntamente liderar la organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

El exjuez supremo se dejó ver ante la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de esta investigación que recae en su persona desde el año 2018.

TAMBIÉN PUEDES VER | César Hinostroza puede volver a ejercer como abogado: Poder Judicial habilitó al prófugo exjuez supremo

César Hinostroza aprovechó, en el tiempo brindado para dar sus alegatos, para referirse al partido de Fuerza Popular, donde indicó que, como tenían mayoría de integrantes en el Parlamento, estos lo entregaron a sus "enemigos". 

"El partido Fuerza Popular, que tenía mayoría, me entregó, y esto le digo sinceramente. Me entregó mi cabeza a sus enemigos y, a pesar de que la Comisión Permanente archivó, violando su propio reglamento, me acusaron ante el Ministerio Público y el Poder Judicial", mencionó. 

En esa línea, el prófugo exjuez habló como habría sido implicado en el caso 'Cócteles' para ser destituido de su cargo.

"(...) Y lamentablemente, a mi sala que presidía había llegado un recurso de casación de la señora Keiko Fujimori. Y qué decían sus enemigos políticos. 'Hinostroza lo va a absolver, va a archivar el caso'. Porque ya sabían de mi posición jurídica sobre el delito de lavado de activos (...). Por eso es que no me perdonaron y han trabajado políticamente, arduamente y mediáticamente para destruirme", precisó. 

Luego, agregó que "el Congreso, probablemente, por salvar a su lideresa, contra quien pendía una orden de captura inminente de detención, podría haber conciliado con sus enemigos políticos y me entregaron. Sin embargo, su lideresa lamentablemente fue encarcelada injustamente, para mí"

TAMBIÉN PUEDES VER | ¡EXCLUSIVO! Audio de Hinostroza con su secretaria evidencia cómo Gorriti tendría maniatado a Villena

Puede volver a ejercer

Como se recuerda , el Ministerio Público se sustentó en el artículo 286 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que estipula que no puede patrocinar el abogado que “ha sufrido destitución de cargo judicial o público, en los cinco años siguientes a la aplicación de la sanción”. César Hinostroza ha sido destituido por el Congreso en 2018 y por la Junta Nacional de Justicia en tres ocasiones (dos veces en 2022 y una vez en 2023). Por lo tanto, según la Fiscalía, si se toma en cuenta que la última sanción fue impuesta el año pasado, el exjuez no podría ejercer como abogado hasta 2028.

Sin embargo, Hinostroza alegó que el plazo de cinco años debe computarse desde que fue destituido por el Parlamento, ya que es desde esa fecha es que no puede ejercer como abogado (7 de octubre de 2018). El juez supremo Checkley sostiene que el artículo 286 de la Ley Orgánica del Poder Judicial no hace distinciones respecto a la institución que impone la sanción de destitución (Congreso JNJ), por lo que “atendiendo a razones de temporalidad debe ser (prevalecer) la que primero se expide”.

En este sentido, la resolución del juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, habilita a César Hinostroza para que pueda volver a ejercer la profesión de abogado. 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.