Política


Caso pruebas rápidas COVID-19: procuradora María Caruajulca solicitó reapertura de investigación a Martín Vizcarra

Caruajulca afirmó que dicho pedido se realizó durante una reunión sostenida con el interino fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena.


Portada: Caso pruebas rápidas COVID-19: procuradora María Caruajulca solicitó reapertura de investigación a Martín Vizcarra Caso Martín Vizcarra. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

La procuradora general del Estado, María Caruajulca, solicitó la reapertura de la investigación que se le sigue al vacado expresidente Martín Vizcarra por la compra irregular de pruebas rápidas para la COVID-19.

En conversación con la prensa, Caruajulca afirmó que dicho pedido se realizó durante una reunión sostenida con el interino fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, donde se expusieron las razones para que pueda tomar esta decisión. 

"Son nuevos elementos de convicción que nos los puedo expresar porque es reserva, lo que si les puedo comentar es que le hemos solicitado que evalúe una reapertura de la investigación, dado que a nivel internacional somos el primer país con más fallecidos (por covid-19)", manifestó.

TAMBIÉN PUEDES VER | María Caruajulca es restituida como procuradora general del Estado

La procuradora recordó que durante la pandemia los organismos internacionales recomendaron el descarte del COVID-19 mediante pruebas moleculares, incluso el Estado peruano lo había asumido, "pero que pese a ello se estableció la compra irregular de pruebas rápidas". 
 
"El fiscal de la Nación y su equipo van a evaluar nuestra petición y corresponde en su momento a que resuelva, pero esperemos que tome la mejor decisión, pues su actitud ha sido positiva y receptiva", indicó María Caruajulca

TAMBIÉN PUEDES VER | Javier Pacheco tras su renuncia como procurador general: "Acá hay poderes extraños"

DENUNCIA FORMATEO 

En otro momento, Caruajulca denunció que cuando asumió el cargo el pasado 24 de mayo y quiso ingresar a la computadora de la Procuraduría General, se dio con la sorpresa que esta había sido formateada.

"Me dijeron quién lo hizo fue por orden de (Javier) Pacheco cuando no era procurador, esto es parte de una investigación. Todo lo que se trabaja en la máquina de la Procuraduría en horario de trabajo es propiedad del Estado y no puede ser formateado. He hecho la denuncia ante la Comisaria de San Isidro y separado la máquina para la investigación", puntualizó.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.