Tendencias:

Bancadas de izquierda buscan derogar ley que impide que profesores condenados por violación o terrorismo sigan dando clases

Para el exministro de Educación, Idel Vexler, la solución sería no destituir, sino suspender ante la denuncia.
febrero 5, 2025 –
20:34.
Actualizado en febrero 5, 2025 –
20:52.
Bancadas de izquierda
Bancadas de izquierda

Las bancadas de izquierda luchan en bloque con tres propuestas de proyecto de ley presentadas para derogar ley que impide que profesores condenados por violación o terrorismo sigan dando clases.

“Están totalmente en desacuerdo con esta forma de perseguir al docente”, dijo el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón, ante la prensa.

Tres proyectos de ley de los legisladores Flavio Cruz (Perú Libre), Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) y Alfredo Pariona (Bancada Solidaria) quieren derogar la norma que destituye a docentes condenados en primera instancia.

El objetivo a neutralizar es la Ley Nº 32242 que fue promulgada el 11 de enero y esta es clara: “Se destituye al director, profesor, auxiliar o personal administrativo de colegios públicos o privados condenados en primera instancia a prisión efectiva o suspendida”.

Vale resaltar que ‘ContraCorriente‘ ha puesto en descubierto en reportajes anteriores que hay docentes con afiliaciones senderistas y siguen infiltrándose en algunos colegios y privados.

LA SOLUCIÓN SERÍA SUSPENDER, DICE EXMINISTRO

Para el exministro de Educación, Idel Vexler, la solución sería no destituir, sino suspender ante la denuncia.

“Un profesor, un auxiliar o alguien que tiene contacto en la escuela con los alumnos, que tenga indicio razonable de terrorismo y de violación, debe ser suspendido inmediatamente de las aulas. Mientras se les suspende tiene que haber un proceso legal”, manifestó.

MIRA EL REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último