Política


Alejandro Aguinaga defiende proyecto que busca transparentar fondos que reciben ONG: "Hacen activismo político"

El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores hace hincapié en un dictamen aprobado por su grupo de trabajo, el cual plantea modificar una ley para supervisar el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales.


Portada: Alejandro Aguinaga defiende proyecto que busca transparentar fondos que reciben ONG: "Hacen activismo político" Alejandro Aguinaga. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

El congresista y titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga, salió en defensa del dictamen aprobado por su grupo de trabajo, el cual plantea modificar la Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para supervisar el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales (ONG).

De acuerdo con Aguinaga, el presente proyecto tiene como fin transparentar el dinero que ingresa al país por medio de la cooperación internacional.

TAMBIÉN PUEDES VER | Phillip Butters sobre acuerdo entre Raúl Noblecilla y Podemos Perú: "La política es amorfa"

A modo de ejemplo, indicó que hay oenegés que se registran para "actividades de desarrollo", pero que al final realizan "activismo político".

Explicó que la normativa se sustenta en otras que rigen en el exterior, como Estados Unidos. Mencionó la Ley FARA, la cual "exige que los agentes de mandantes extranjeros, que participan en actividades políticas, divulguen públicamente su relación con esos mandantes".

"Si un proyecto viene para ambientalismo, no puede usarse o desviarse hacia fines políticos, que es lo que ha venido aconteciendo en el país. Los modelos democráticos buscan la transparencia de los recursos provenientes de entidades extranjeras para salvaguardarse de posibles amenazas", subrayó Aguinaga en conversación con RPP.

TAMBIÉN PUEDES VER | Tudela defiende proyecto que reduce subsidios al cine nacional: "Es un deber cuidar el dinero de los peruanos"

"Hemos visto que (hay oenegés que) se inscriben para temas de desarrollo, pero comienzan hacer activismo antiminero y paralizan al país, causando un detrimento económico", agregó.

Días atrás, Aguinaga aclaró que dicho dictamen "busca robustecer APCI con el propósito de incrementar la transparencia y garantizar una adecuada fiscalización de fondos".

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.