Política
El congresista de Renovación Popular se refirió al dictamen aprobado en la Comisión de Constitución.
16 de marzo del 2023 | 09:19 Hrs. Redacción Willax TV
El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) se pronunció sobre la aprobación de un proyecto, en la Comisión de Constitución, que no permitirá postular a cargos públicos a los condenados por homicidio, violación sexual, terrorismo, entre otros.
Al respecto, manifestó que la intención de esta iniciativa es "proteger la democracia" y remarcó que el Pleno aún puede hacer modificaciones.
"No tengo el dato de quiénes votaron en contra, pero considero que ha sido muy importante su aprobación. Lo que se busca a través de este proyecto es proteger la democracia. Todos los delitos son condenables, pero no todos tienen como sujeto pasivo la estabilidad democrática de un país. Recordemos que el Pleno aún puede hacer modificaciones y seguramente habrá congresistas que querrán meter muchos más delitos, pero no se puede ampliar demasiado el espectro", dijo a Perú21TV.
Muñante también informó que se podrá debatir el proyecto en dos legislaturas a menos que supere los 66 votos y luego se realice un referéndum.
"Pero si no es en dos legislaturas podría ser una votación que supere los 66 votos y luego un referéndum. Espero que evitemos el referéndum porque implicaría un espacio de 4 meses para su aprobación, con un costo de más de 100 millones de soles. Espero que los congresistas tomen conciencia de eso y eviten ese gasto innecesario", añadió.
MEF rechazó el pedido del Poder Judicial para duplicar su presupuesto el año 2024
23 de septiembre del 2023Binacional venció 1-0 a Cantolao y lo dejó al borde de descender a la Liga 2
23 de septiembre del 2023Casi dos millones de personas han recibido la vacuna bivalente, pero no es suficiente, según INS
23 de septiembre del 2023Concejo Municipal aprobó ley de terrorismo urbano: alcalde de Lima lo presentará al Congreso
23 de septiembre del 2023MEF rechazó el pedido del Poder Judicial para duplicar su presupuesto el año 2024
23 de septiembre del 2023Concejo Municipal aprobó ley de terrorismo urbano: alcalde de Lima lo presentará al Congreso
23 de septiembre del 2023Caso 'Los Operadores de la Reconstrucción': Fiscalía pide aumentar a 36 meses la prisión preventiva contra asesor de Guillermo Bermejo
23 de septiembre del 2023Richard Arce: "El Congreso de la República tendrá la posibilidad de controlar el Jurado Nacional de Elecciones"
23 de septiembre del 2023Phillip Butters: "Si César Hinostroza viene y habla, otros se van presos" (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Beto Ortiz: "Ni el Congreso ni las audiencias judiciales deben seguir siendo virtuales"
22 de septiembre del 2023César Hinostroza: Comisión Permanente aprobó denuncia constitucional contra prófugo exjuez supremo
22 de septiembre del 2023Alcalde Felipe Castillo: "Tenemos en Los Olivos organizaciones criminales internacionales" (VIDEO)
22 de septiembre del 2023César San Martín señaló que no se arrepiente de haber votado a favor de Zoraida Ávalos
22 de septiembre del 2023Patricia Benavides sobre investigación a la JNJ: "Se debe respetar el debido proceso"
22 de septiembre del 2023Luis Miguel Llanos: víctima del sicariato se defendió utilizando su arma (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Pleno del Congreso aprobó eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia
21 de septiembre del 2023Pleno del Congreso aprobó ampliar por 14 días más el plazo de investigación de la Comisión de Justicia a la JNJ
21 de septiembre del 2023Boluarte tras participar en asamblea de la ONU: "Pusimos al Perú ante los ojos de los inversionistas"
21 de septiembre del 2023Congreso debate moción de censura contra Óscar Vera: ¿cuáles son los argumentos?
21 de septiembre del 2023Comisión de Justicia del Congreso recibe este jueves declaraciones de cuestionados miembros de la JNJ
21 de septiembre del 2023Pleno del Congreso otorga facultades legislativas al Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana
20 de septiembre del 2023