Contracorriente
Redacción Willax TV
Contracorriente llegó hasta La Pampa, alertados por varias denuncias, para ser testigos de los acontecimientos en esta zona de conflicto que fue escenario de feroces enfrentamientos entre autoridades y pobladores.
Aquí la población continúa arraigándose a una tierra que reclaman incluso con títulos de propiedad, aunque esté al lado de la reserva. Son más de 17 mil familias que han crecido alrededor de los negocios que se desprenden de la minería formal, informal e ilegal. Algunas viven aquí ya más de 10 años.
El 25 de agosto pasado las redes explotaron con imágenes que parecían sacadas de una película: un feroz enfrentamiento por más de 4 horas entre la Policía, el Ejército y la población que ocupa la denominada zona roja de La Pampa, en Madre de Dios. Un corredor minero de 20 kilómetros que alberga a más de 10 mil familias.
Posiciones opuestas. Por un lado la Policía y el Ejército defendían la base mixta, de una de las tres sedes que resguardan la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata. Del otro lado, los pobladores de la zona dicen que, cansados de los abusos, reclamaban por la muerte de 3 mineros y 14 heridos que llegaron al hospital de Puerto Maldonado para ser atendidos.
TESTIMONIOS
Libia, sus hijas y su nietita, llegaron de Quillabamba, Cusco hace 3 años buscando una oportunidad de trabajo. Pusieron un puesto de comida en la carretera y desde entonces viven aquí. La pequeña de la casa va al colegio nacional, como sus compañeros que ahora juegan por la tarde con ella. Aquí en La Pampa hay 2 colegios nacionales y uno particular. Lisbeth Chura es otra madre de familia que ha visto crecer a sus hijos en estas alejadas y agrestes tierras.
Las dos niegan relación alguna con la minería ilegal aunque sus pequeños negocios se desprenden de ella. Como Libia o Lisbeth son miles las familias que se encuentran al medio de un corredor que divide la carretera.
PUEDES VER | Hermano de Christian Cueva se pronuncia tras explosión en casa de sus padres
COBRO DE CUPOS
Mientras que Patty (nombre para proteger su identidad), de 31 años, dice haber sido testigo de cobros de cupos de efectivos de la Policía y del Ejército, a los que ella misma, confiesa haber accedido por trabajar.
Presuntamente hay un puente hacia la policía que recauda el dinero para coordinar 3500 soles semanales dependiendo del lugar. Si empiezas un domingo a pagarle y te pasas un día, pueden intervenirte en esta red de chantajes avalados por la desaparición del Estado en dicho lugar.
En La Pampa coexisten 40 asociaciones con más de 50 mil familias que viven permanentemente y otras 50 mil que viajan y llegan para trabajar. Tienen 3 colegios, una posta, un coliseo pero cero presencia del Estado. Esta zona es escenario de la comisión de una serie de delitos impunemente, el más recurrente es la trata de personas. Cientos de mujeres jóvenes son explotadas sexualmente a vista de todos. También niños y jóvenes laboran en condiciones de esclavitud.
PUEDES VER | Christian Cueva: detonan explosivo en casa de los padres del futbolista en Trujillo
MIRA AQUÍ EL REPORTAJE COMPLETO:
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Estados Unidos no considera a China como mediador imparcial entre Rusia y Ucrania
22 de marzo del 2023Paolo Hurtado: esposa del futbolista revela que está embarazada tras ampay con Jossmery Toledo
22 de marzo del 2023¡Se despide del 'deporte rey'! Mesut Özil anunció su retiro del fútbol a los 34 años
22 de marzo del 2023Alejandro Muñante: Es sumamente importante que se realicen cambios en la PNP
22 de marzo del 2023¿Te perdiste 'Contracorriente, El Dominical de Willax'? Míralo aquí
21 de noviembre del 2022Familias castañeras denuncian que Ministerio de Ambiente busca arrebatarles sus bonos de carbono [VIDEO]
20 de noviembre del 2022Cambio de proveedores en EsSalud pone en peligro vida de pacientes con enfermedades raras [VIDEO]
13 de noviembre del 2022Comandante General del Ejército habría permitido el mayor saqueo de minerales no metálicos
6 de noviembre del 2022Contracorriente: dos figuras del dominical reciben premio que reconoce su labor periodística [VIDEO]
30 de octubre del 2022Pedro Castillo: adultos de la tercera edad sufren indiferencia del Gobierno [VIDEO]
30 de octubre del 2022Estos son los 3 casos de mujeres que sufrieron de abuso sexual en las Fuerzas Armadas [VIDEO]
23 de octubre del 2022Nuevos hallazgos en la computadora de Víctor Quispe Palomino, alias “camarada José” [VIDEO]
2 de octubre del 2022Pedro Castillo: padres denuncian que hicieron pasar a niños de otras patologías como pacientes con cáncer [VIDEO]
18 de septiembre del 2022Pedro Castillo: dirigentes agrarios denuncian que “Fertiabonos” se están repartiendo para quienes apoyan al gobierno [VIDEO]
18 de septiembre del 2022Proveedora del Ejército habría sido favorecida con contratos, pese a denuncias de mala calidad en sus productos
5 de marzo del 2023Protestas en el Perú: al menos 18 heridos se han registrado por las manifestaciones de este sábado en Puno
4 de marzo del 2023Cusco: 14 personas heridas y más de 70 viviendas afectadas por explosión en cuartel del Ejército
6 de febrero del 2023Aldo Mariátegui: "El Ejército debe salir con todo, no como señoritas"
27 de enero del 2023Rosselli Amuruz tras asesinato de policía en protestas: "El terror ha vuelto a manos del narcoterrorismo"
10 de enero del 2023Ayacucho: Comando Conjunto confirmó que una patrulla fue atacada con explosivos y armas de fuego
16 de diciembre del 2022