Política
La iniciativa pretende aumentar a 4 años de prisión para quienes cometan el delito de difamación a través de libros, prensa u otro medio de comunicación social.
25 de mayo del 2023 | 19:38 Hrs. Redacción Willax TV
El Pleno del Congreso decidió este jueves pasar a cuarto intermedio la "ley mordaza", que está pendiente de segunda votación.
La iniciativa, impulsada por la bancada de Perú Libre, pretende modificar el Código Penal y aumentar a 4 años de prisión para quienes cometan el delito de difamación a través de libros, prensa u otro medio de comunicación social.
La determinación se tomó tras un breve debate que contó solo con la participación de los legisladores de PL Alex Paredes, Kelly Portalatino, Flavio Cruz y la no agrupada Susel Paredes.
Alex Paredes, quien es secretario de la Comisión de Justicia, aseguró que la propuesta no pretende ser una forma de "ley mordaza" para los medios de comunicación, sino que busca que se pueda sancionar debidamente a quienes difamen a través de la prensa.
Es importante señalar que el presidente de dicho grupo de trabajo, Américo Gonza (Perú Libre), viajó al extranjero antes de la segunda votación de la norma.
En tanto, Flavio Cruz, que solicitó ante el Pleno el pase a un cuarto intermedio, sostuvo que el proyecto debe ser analizado con mayor profundidad en las regiones y por parte de medios provinciales.
"Pasa a un Cuarto Intermedio el Proyecto de Ley 2862, que propone incrementar las penas y hacer efectivo el pago indemnizatorio por el daño al honor causado al querellante. (Pendiente de segunda votación)", informó el Legislativo en redes sociales.
Como se recuerda, el proyecto fue aprobado, en primera votación, por 69 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones.
Pasa a un Cuarto Intermedio el Proyecto de Ley 2862, que propone incrementar las penas y hacer efectivo el pago indemnizatorio por el daño al honor causado al querellante. (Pendiente de segunda votación)
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) May 26, 2023
Omar Neyra: "No hay una gestión adecuada de esta epidemia de dengue" (VIDEO)
7 de junio del 2023¡Heroico e histórico! Sporting Cristal venció 2-1 a The Strongest en Bolivia por Copa Libertadores
7 de junio del 2023Ántero Flores-Aráoz: "Este Gobierno tiene que terminar en el 2026" (VIDEO)
7 de junio del 2023García Toma: Salas Arenas no quiere declarar su voto en inscripción del partido de Vizcarra (VIDEO)
7 de junio del 2023Ántero Flores-Aráoz: "Este Gobierno tiene que terminar en el 2026" (VIDEO)
7 de junio del 2023García Toma: Salas Arenas no quiere declarar su voto en inscripción del partido de Vizcarra (VIDEO)
7 de junio del 2023Milagros Leiva: "Susel Paredes quiere estar en la Mesa Directiva" (VIDEO)
7 de junio del 2023Carlos Paredes: "El documento hallado en Palacio está en manos de un fiscal especializado"
7 de junio del 2023Susel Paredes se suma a la bancada izquierdista Cambio Democrático-Juntos por el Perú
7 de junio del 2023Congreso: calcularán CTS de docentes universitarios sobre el 100 % de su remuneración
7 de junio del 2023Daniel Maurate: La presidenta asistirá y responderá a la Fiscalía cada vez que sea convocada
7 de junio del 2023Comisión Permanente otorga 15 días a subcomisión para investigar a 4 congresistas 'mochasueldos'
7 de junio del 2023Caso Vacunagate: otorgan 15 días para presentar informe final contra Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti
7 de junio del 2023Gobierno promulga ley que le permite al Congreso elegir a su propio procurador público
7 de junio del 2023Digna Calle: Comisión de Ética aprueba iniciar investigación contra congresista por permanecer fuera del país
5 de junio del 2023Vocero alterno de Fuerza Popular: No es momento de interpelar a la ministra de Salud
5 de junio del 2023Rosa Gutiérrez: presentan moción de interpelación contra ministra de Salud por cuestionado manejo de dengue
5 de junio del 2023