Rey con Barba y Tudela
Redacción Willax TV
El analista político Jaime De Althaus refirió, durante una entrevista en ‘Rey con Barba y Tudela’, que “quien declaro la guerra al Congreso fue Vizcarra, con el referéndum y la no reelección de congresistas. Eso fue como una disolución del Congreso. El Presidente ha puesto en una situación difícil al Perú. No va a poder plantear una cuestión de confianza por una reforma constitucional, como es el adelanto de elecciones”.
“Lo que va a hacer el Congreso es declarar improcedente la cuestión de confianza y eso no le da pie a que pueda disolver el Congreso, porque no le están negando la confianza. Se ha metido en un callejón sin salida; solo le queda retirar la propuesta de adelanto de elecciones. Y cesa la crisis”, agregó De Althaus.
En su visita a Willax expresó que el Presidente “aprovecho el escándalo de los ‘cuellos blancos’, que le servía para plantear una reforma del Poder Judicial, que a mi entender era necesaria. Con eso ya era suficiente, pero algo le hizo pensar en la no reelección de congresistas y empezó el problema. Yo creo que en eso tiene que ver la gente que lo empezó a rodear después, como el asesor argentino Maximiliano Aguiar. Es un equipo muy grande que busca la confrontación”.
De Althaus manifestó estar de acuerdo con el inicio inmediato del diálogo, pues supondría el fin de la crisis. “Sería bueno que de una vez se pongan a conversar el Ejecutivo y el Legislativo. El Ejecutivo tiene planes que muy bien podrían conformar la agenda a tratar con el Legislativo. Está el plan de competitividad, para relanzar la economía, hacer reformas; está el plan de infraestructura, que nunca se había hecho. Son temas interesantes y novedosos, que formarían una agenda con la que se abren las perspectivas y se pueden llevar adelante las reformas que hagan una democracia más funcional en el futuro”.
“No se quiere el acuerdo, porque eso implica que no hay crisis, y sin crisis no hay motivo para adelantar las elecciones. Se supone que hay nueve bancadas que quieren dialogar. El Congreso debería aplicar su propia ley, que dice que al iniciar una legislatura puede pedir al Consejo de Ministros que proponga la ‘agenda legislativa’. Entonces, facultado por la ley, que le pida al Ejecutivo todos los proyectos que quiera que se trabajen y aprueben. Ahí está la agenda para trabajar”, añadió.
Finalmente comentó que “el pueblo en general siempre detesta a los políticos y a los Congresos en todo el mundo. El populismo a nivel internacional se está volviendo cada vez más estructural. En general los sistemas políticos no buscan la confrontación entre ejecutivo y legislativo, lo que se busca es que haya una mayoría legislativa que trabaje con el Ejecutivo”.
Esposa de Paolo Hurtado pone fin a su matrimonio de 10 años tras ampay
21 de marzo del 2023Un amor en las alturas: Paolo Hurtado y Jossmery Toledo fueron ampayados en el Cusco
21 de marzo del 2023Periodista de Marruecos: "La selección peruana es más física que talento"
21 de marzo del 2023Sporting Cristal: Irven Ávila fue captado manejando su vehículo tras su lesión en el brazo
21 de marzo del 2023Opinión Rey Con Barba: Rafael Rey opina sobre proyecto de reforma de pensiones
10 de agosto del 2020Mauricio Mulder: “Hay un poder invisible que quiere controlar todo”
11 de noviembre del 2019Carlos Mesía: “Ingreso de Ortiz de Zevallos al TC le dará imparcialidad que ahora no tiene”
14 de octubre del 2019Rafael Rey: “Nunca vi tanta demagogia, como inaugurar el inicio del estudio del expediente técnico”
23 de septiembre del 2019Romero Caro: “Funcionarios de OAS recibieron 1.6 millones de dólares para declarar a favor de la constructora brasilera”
11 de marzo del 2019Francisco Tudela: “Chinchero es un aeropuerto de provincia”
11 de febrero del 2019Rafael Rey: “Lo que está pasando en el sur demuestra la ineptitud del gobierno”
11 de febrero del 2019Rosa Bartra: “El acuerdo es el sueño de Odebrecht hecho realidad”
28 de enero del 2019¡De no creer! Pisco chileno es mejor que el peruano, según reconocido ranking de Taste Atlas
21 de marzo del 2023Congreso debatirá este miércoles 22 la denuncia constitucional contra Betssy Chávez, Roberto Sánchez y Willy Huerta
21 de marzo del 2023Senamhi afirma que este otoño presentará temperaturas más cálidas de lo normal
20 de marzo del 2023Lady Camones contra adelanto de elecciones: "Se nos eligió hasta el 2026, no podemos ceder por un grupo de violentistas"
20 de marzo del 2023