Tendencias:

Donald Trump impone aranceles para Canadá, México y China: países anuncian contramedidas

Los líderes de las naciones afectadas por la disposición rechazaron los argumentos de la Casa Blanca.
febrero 2, 2025 –
11:31.
Actualizado en febrero 2, 2025 –
11:33.
Donald Trump impone aranceles
Donald Trump impone aranceles

Donald Trump estableció aranceles del 25% para los bienes de Canadá y México, además del 10% para China.

Así lo determinó tras firmar las órdenes ejecutivas, las cuales tiene como excepción el petróleo canadiense, puesto que solo tendrá un 10% de arancel.

Tras la decisión, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que explicó los motivos por los que impusieron los impuestos.

Explicaciones de Donald Trump

El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá por sus promesas de detener la avalancha de drogas venenosas en Estados Unidos“, explicaron.

Respecto a Canadá, reiteraron que los aranceles estarán vigentes hasta que el país “coopere con EE.UU. contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza“.

En torno a México, apuntaron a los carteles mexicanos, afirmando que estos tienen “una alianza con el gobierno”, en consecuencia, “ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.

Respuesta de México, Canadá y China

Tras la decisión del republicano, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió con la misma moneda y anunció aranceles del 25% a los productos de EE. UU. por el monto de 155.000 millones de dólares.  

No obstante, la medida se desarrollará en dos etapas. La primera entrará en vigencia este martes 4 y la segunda en 21 días.

Asimismo, en rueda de prensa, Trudeau precisó que el límite entre EE. UU. y su país es “una de las fronteras más fuertes y seguras del mundo“.

Mientras tanto, la presidenta de los mexicanos, Claudia Sheinbaum, afirmó que no quieren confrontación, por lo que hizo un llamado al diálogo.

No obstante, calificó de “calumnia” el argumento de la Casa Blanca, rechazando que haya alguna alianza con organizaciones criminales.

No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración“, sentenció.

China en cambio recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y anunció que implementarán contramedidas.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a los tres países entrarán en vigor desde este martes 4 de febrero, iniciando, lo que sería, una guerra comercial.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último