Internacionales
Lasso disolvió el Congreso al aplicar la figura constitucional de la "muerte cruzada", con lo que se adelantarán las elecciones legislativas y presidenciales.
17 de mayo del 2023 | 18:54 Hrs. Redacción Willax TV
El mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió este miércoles el Congreso al aplicar la figura constitucional de la "muerte cruzada", con lo que se adelantarán las elecciones legislativas y presidenciales.
Ello, en medio de un juicio político de censura que afrontaba el dignatario en el Parlamento por supuesto peculado al mantener un contrato para el transporte de crudo entre la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y el consorcio Amazonas Tankers, el cual habría dejado pérdidas por más de seis millones de dólares.
Así, la fecha máxima para convocar a elecciones generales anticipadas en Ecuador es el 24 de mayo próximo, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que se trata de un “desafío” realizar el proceso de votación dentro de los próximos 90 días, y anotó, a su vez, que en las próximas horas organizarán un calendario electoral, coordinado con el Tribunal Contencioso Electoral (órgano de justicia electoral).
"Quienes resulten electos a este proceso electoral, serán elegidos para completar el periodo, es decir, ejercerán sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025", aclaró la funcionaria.
Atamaint explicó, además, que Lasso no tiene impedimento legal para postular a la reelección en los comicios adelantados.
Consultado sobre esa posibilidad, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón dijo que "el presidente de República informará, en el debido momento, cuál es su decisión legítima y legal de participar, o no, en las elecciones".
'Papu' Gómez analiza retirarse del fútbol profesional
23 de septiembre del 2023Estados Unidos: Nueva York coloca robot policía para supervisar estación de metro
23 de septiembre del 2023Rodrigo Vilca debutó oficialmente con su nuevo club
23 de septiembre del 2023Richard Arce: "El Congreso de la República tendrá la posibilidad de controlar el Jurado Nacional de Elecciones"
23 de septiembre del 2023Estados Unidos: Nueva York coloca robot policía para supervisar estación de metro
23 de septiembre del 2023Argentina: ¿se colocó un preservativo gigante en el Obelisco de Buenos Aires?
22 de septiembre del 2023Google Maps fue denunciado por ocasionar la muerte de un padre de familia
22 de septiembre del 2023México: AMLO canceló su asistencia a cumbre APEC por presencia de Perú
21 de septiembre del 2023Estados Unidos: Donald Trump empata con Joe Biden y ensancha su ventaja sobre Ron DeSantis
21 de septiembre del 2023Bill Gates alerta que inteligencia artificial representa un enorme peligro: este es el pedido que hace al mundo
21 de septiembre del 2023Bayly sobre Petro: "Si los diplomáticos no quisieron oírlo en la ONU, imagínense nosotros"
21 de septiembre del 2023Ucrania recibirá de Alemania más de 400 millones de dólares en armas
21 de septiembre del 2023Joe Biden se reunirá este jueves con Volodímir Zelenski: se evalúa envío de misiles a Ucrania
20 de septiembre del 2023ONU advierte que "puertas del infierno fueron abiertas" tras desatender crisis climática
20 de septiembre del 2023¡Tensión en el 'Tricolor'! Ecuador podría perder más puntos por una deuda que tiene con Gustavo Alfaro
19 de septiembre del 2023Ecuador sufrió, pero festejó en Quito: venció 2-1 a Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas
12 de septiembre del 2023Ecuador vs. Uruguay: así fue el insólito penal que erró Enner Valencia para los norteños (VIDEO)
12 de septiembre del 2023Fenómeno del Niño Global: familias peruanas deberán tomar medidas preventivas en sus viviendas
12 de septiembre del 2023Lionel Messi habló tras la victoria de Argentina ante Ecuador: ¿qué dijo?
8 de septiembre del 2023Ecuador: se ha registrado la explosión de dos coches bomba en la ciudad de Cuenca
1 de septiembre del 2023Continúa el motín en cárcel de Ecuador: policías y guardias retenidos por los presos
31 de agosto del 2023