Deportes


Cienciano tras la eliminación de los equipos peruanos en torneos internacionales: "Mientras algunos compiten, nosotros..."

Alianza Lima y Universitario quedaron fuera de la Copa Libertadores. Lo mismo sucedió con César Vallejo y Deportivo Garcilaso, en la Sudamericana.


Portada: Cienciano tras la eliminación de los equipos peruanos en torneos internacionales: "Mientras algunos compiten, nosotros..." Pérez Guedes y Waterman. Fuente: Composición

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Universitario de Deportes y Alianza Lima quedaron eliminados de la Copa Libertadores. Lo mismo sucedió con Deportivo Garcilaso y César Vallejo en la Copa Sudamericana. Una dura realidad que volvió a golpear al fútbol peruano. 

Sin embargo, en los casos de la 'U', Alianza, hasta Garcilaso, se quedaron con el consuelo de que compitieron en los torneos internacionales, lo que demuestra la baja autoestima que tienen nuestros clubes. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Bruno Marioni, gerente deportivo de Alianza Lima: "Hemos sido el mejor equipo a nivel internacional" 

Para sorpresas de muchos, Cienciano se pronunció tras esta triste realidad, pero lo hizo con un mensaje en tono de burla: "Mientras algunos compiten, nosotros...", acompañando la frase con dos trofeos, en referencias a los trofeos que ganó en la Copa Sudamericana 2003 y la Recopa Sudamericana 2004, siendo el único equipo peruano en obtener títulos a nivel internacional. 

Como se recuerda, la Sudamericana la obtuvo tras vencer a River Plate en una final de infarto que se definió en Arequipa. Mientras que la Recopa la ganó, superando a Boca Juniors por penales. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Alianza Lima vs. Fluminense: jugador 'íntimo' le pidió la camiseta a Marcelo tras quedar eliminados de la Copa Libertadores 

Alianza Lima quedó en el último lugar del grupo A con 4 unidades. Por su parte, los 'cremas' también se ubicaron con 5 puntos en el último lugar de la llave D. 

 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.