Política
El congresista Luna Gálvez explicó que beneficiarios de norma son la primera línea de acción para enfrentar enfermedades como el covid y hoy el dengue.
25 de mayo del 2023 Redacción Willax TV
Por 103 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que autoriza el nombramiento automático, gradual y progresivo de los trabajadores asistenciales de las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS) en el Ministerio de Salud (Minsa), sus organismos públicos y los gobiernos regionales.
La iniciativa, dictaminada en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside José Luna Gálvez, autoriza al Minsa, a sus organismos públicos y a los gobiernos regionales a realizar modificaciones presupuestarias para financiar el nombramiento del personal asistencial CLAS.
Luna Gálvez explicó que los CLAS forman parte de la primera línea de acción y cumplen las mismas funciones que el personal nombrado por el Ministerio de Salud, aunque perciben menores ingresos, pese a contar con contratos de más de nueve años de duración.
Los CLAS son asociaciones sin fines de lucro, integrada por representantes de la comunidad organizada, para administrar un puesto o centro de salud, para mejorar la salud de la comunidad.
“Queremos ir avanzando, poco a poco, para pagar esta deuda social que tenemos con 709 profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud de las CLAS que no tenían posibilidad de ser nombrados”, anotó.
El congresista de Podemos Perú refirió que lo que se busca es hacer justicia con el personal CLAS, a través de un marco legal específico que permita encaminar el proceso para sus respectivos nombramientos.
Adulto mayor llora de emoción tras ver a su nieto graduarse: "Te amamos, abuelito" (VIDEO)
30 de mayo del 2023Daniela Darcourt, Mauricio Mesones y César Vega ofrecerán concierto por el Día del Padre
30 de mayo del 2023Alberto Otárola se reúne con Lula da Silva y ratifica compromiso para la integración sudamericana
30 de mayo del 2023Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra Carlos Wiesse por disparos en edificio
30 de mayo del 2023Alberto Otárola se reúne con Lula da Silva y ratifica compromiso para la integración sudamericana
30 de mayo del 2023Digna Calle: trabajadores de su despacho cobran más de S/40 mil mensuales, pese a estar de licencia en EE.UU.
30 de mayo del 2023José Luis Sardón: "La presencia de Dina Boluarte al exterior puede atraer inversión"
30 de mayo del 2023Aldo Mariategui sobre Mauricio Fernandini: "Acabó como Vizcarra" (VIDEO)
29 de mayo del 2023'Chema' Salcedo sobre caso de Mauricio Fernandini: "Es un misterio" (VIDEO)
29 de mayo del 2023Dina Boluarte confirma su asistencia ante la Fiscalía para responder por muertes en protestas
29 de mayo del 2023Mariano González: "Declaraciones de Mauricio Fernandini servirán al Ministerio Público" (VIDEO)
29 de mayo del 2023Beto Ortiz: "Mientras ocurrían las reuniones de Mauricio Fernandini, yo me estaba yendo de un país gobernado por corruptos"
29 de mayo del 2023Wilber Medina: "Mauricio Fernandini ha llegado tarde a confesar" (VIDEO)
29 de mayo del 2023Ministro de Energía y Minas asegura que acudirá al Congreso el jueves 8 de junio para responder pliego interpelatorio
29 de mayo del 2023Ernesto Blume sobre Zoraida Ávalos: "Debe hacerse una investigación rigurosa" (VIDEO)
28 de mayo del 2023Perú Libre buscará encabezar o integrar nueva mesa directiva del Congreso
28 de mayo del 2023Poder Judicial evaluará acción de amparo contra vacancia de Pedro Castillo
27 de mayo del 2023