Actualidad
Menores presentan en su gran mayoría cuadros respiratorios y estomacales.
22 de marzo del 2023 | 16:08 Hrs. Redacción Willax TV
En el marco de una campaña solidaria, profesionales de la salud voluntarios del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja del Ministerio de Salud, brindaron atención médica a más de 130 niños y adolescentes de la asociación vivienda de Huascarán, una de las zonas seriamente afectadas por las lluvias y los huaicos a causa del ciclón Yaku.
Médicos, cirujanos, enfermeras, técnicos de enfermería y personal de Farmacia, recibieron a los menores desde los 0 meses de vida hasta los 17 años.
Los beneficiados pasaron por triaje, donde el personal de Enfermería se encargó de medir la temperatura, peso y talla. Posteriormente, los conducían a los consultorios instalados en carpas.
El equipo de pediatras se encargó de evaluar la situación de los menores que en su gran mayoría presentaron enfermedades respiratorias, estomacales, parasitarias, conjuntivitis, anemia, acarosis y en algunos casos contusiones producto de caídas, así como cuadros febriles que fueron abordados oportunamente.
El director médico del INSN San Borja y encargado de la campaña, Dr. Alfredo Broggi Ángulo, dijo que esta es la segunda jornada solidaria que impulsa el INSN San Borja en coordinación con el Ministerio de Salud a favor de los niños del distrito de Chaclacayo. El sábado pasado, este equipo médico humano atendió a 120 niños en el distrito de Cieneguilla.
Como parte de su política de humanización, el INSN San Borja entregó ayuda en ropa, víveres, frazadas, agua, así como juguetes para los niños.
Aldo Mariátegui en contra de la bicameralidad: "Se han quedado con la imagen de los senadores de antaño"
9 de junio del 2023Fernán Altuve: "No existe oposición en el Congreso"
9 de junio del 2023¡MÁS NEXOS CON CASTILLO! Ministro de Energía y Minas participó en fiesta con José Nenil Medina y su brazo derecho
9 de junio del 2023¡Milagro! Niños perdidos en selva colombiana fueron encontrados luego de 40 días
9 de junio del 2023Dengue: ¿cuántos muertos ha dejado la enfermedad -hasta ahora- en el Perú?
9 de junio del 2023La Victoria: reportan incendio en almacén de reciclaje en zona de Gamarra
9 de junio del 2023Junín: detienen a delincuente que participó en asesinato de policía en Satipo
9 de junio del 2023¿De qué se trata? 'Satformers' llegaron a despertar la conciencia vial
9 de junio del 2023¡INAUDITO! Carne de caballo era procesada en Ate para ser vendida como carne de res
9 de junio del 2023Interpol anuncia que el feminicida Sergio Tarache sería extraditado de Colombia en julio
9 de junio del 2023Congreso aprueba por insistencia ley que declara feriado el 7 de junio
8 de junio del 2023Hay 700 denuncias: mucho cuidado con el 'gota a gota' por APP (VIDEO)
8 de junio del 2023¡ALERTA! Incidencia de enfermedades diarreicas se incrementa ante intensas lluvias y huaicos reportadas
10 de abril del 2023Ciclón Yaku generó pérdidas de S/ 1,300 millones, según el Ministerio de Economía
27 de marzo del 2023Ciclón Yaku: advierten que Gobierno Nacional no ha transferido recursos a las municipalidades para afrontar la emergencia climática
21 de marzo del 2023Alejandra Baigorria sale en defensa de su padre, alcalde de Chaclacayo: "No ha dormido, ha estado trabajando mucho"
20 de marzo del 2023Sergio Baigorria, alcalde de Chaclacayo: "Yo no he llamado ignorante a nadie"
20 de marzo del 2023Ministerio de Defensa: "No hemos debido construir viviendas cercanas o en el eje de las quebradas"
20 de marzo del 2023Gobierno otorgará cerca de 9,000 empleos temporales a afectados por lluvias
19 de marzo del 2023