Actualidad
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló que la paralización de las actividades productivas de la mina Las Bambas debido al persistente bloqueo de vías en la región Cusco, implicará un duro golpe para la reactivación de la economía nacional.
Mediante un comunicado, el representante del gremio explicó que el bloqueo a la mina Las Bambas por parte de comunidades de la provincia de Chumbivilcas responde a un chantaje contra la empresa MMG.
“La situación es extremadamente crítica en Las Bambas que en los próximos días procederá a la paralización total de la mina, la cual aporta el 16% de la producción cuprífera nacional y da empleo a más de 8.000 trabajadores y proveedores”, manifestó.
Bajo esa línea, indicó que ante la pasividad de las autoridades gubernamentales desde hace varias semanas se bloquea con total impunidad las carreteras y se impide el libre tránsito.
PUEDES VER | ¡GRAVE! Las Bambas cesa operaciones y detiene producción de cobre debido a bloqueo de vías
“En lo que va del año, Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías de acceso a la mina en 86 días y desde que inició operaciones en el año 2016 aproximadamente 401 días. Bajo esas condiciones es imposible que siga operando”, remarcó De la Flor.
Estas ilegales medidas de fuerza –anotó- generarán mayores pérdidas económicas al país, en momentos en que es indispensable sumar esfuerzos para impulsar la reactivación económica del Perú y generar puestos de trabajo formales para todos los peruanos.
El representante de la SNMPE exhortó, finalmente, a los pobladores de las comunidades de Chumbivilcas a dejar de lado actitudes intransigentes y a las autoridades del Gobierno Central a garantizar el orden interno y el libre tránsito en la zona.
https://twitter.com/snmpeperu/status/1466831572074704897
PUEDES VER | Phillip Butters sobre Pedro Castillo: “Todo el Perú sabe que él no vive en Breña”
Canciller Javier González-Olaechea extiende saludo de Dina Boluarte al nuevo presidente de Argentina
10 de diciembre del 2023Jorge del Castillo sobre suspensión de Patricia Benavides: "Esto es un procedimiento exprés"
10 de diciembre del 2023Ventura sobre moción para remover a miembros de la JNJ: "Como bancada tomaremos la mejor decisión"
10 de diciembre del 2023Jaime Villanueva dice en chat que Gustavo Gorriti tiene amenazado a Juan Villena, próximo fiscal de la Nación
10 de diciembre del 2023En este año, 642 niños y adolescentes detenidos son la triste realidad del Callao
10 de diciembre del 2023Indeci: el Sistema de Alerta Sísmica Peruano estaría lista en mayo del 2024
10 de diciembre del 2023¿La Municipalidad de Trujillo designó a "Makanaky" como gerente de Educación?
10 de diciembre del 2023Mininter: tras enfrentamientos, 1500 policías se trasladaron a Barrio Chino
10 de diciembre del 2023Ica: 18 policías resultaron heridos tras violentas protestas en Barrio Chino
9 de diciembre del 2023Arequipa: cinco muertos y 30 heridos dejó la volcadura de un bus interprovincial en Caylloma
9 de diciembre del 2023Devolución de Fonavi 2023 no se podría realizar porque el Gobierno no ha publicado el reglamento oficial
9 de diciembre del 2023Casos de dengue aumentó en 400 por ciento en este 2023, según estudio de INN
9 de diciembre del 2023Puno: accidente de tránsito dejó 1 muerto y dentro del camión siniestrado encontraron 270 kilos de cocaína
8 de diciembre del 2023Cusco: turista extranjero pierde la vida tras ser impactado por rayo en Montaña de 7 Colores
7 de diciembre del 2023Willax en CADE 2023 | Presidente del Instituto Cusqueño de Economía explica sobre el boleto turístico
15 de noviembre del 2023Cusco: inauguran nuevo centro infantil de Cuna Más en Paucartambo
15 de noviembre del 2023CADE Ejecutivos 2023: ¿por qué cambió de sede y ahora se realizará en Urubamba?
13 de noviembre del 2023Cusco: turista pierde la vida en la Montaña de 7 Colores tras sufrir descompensación
3 de noviembre del 2023Caminos del Inca: Raúl Orlandini disputará la Etapa 5 que se llevará a cabo en Cusco-Puno
27 de octubre del 2023