Actualidad
El Sexto Juzgado Civil de la Corte del Cusco emitió fallo que reconoce el derecho a identidad sexual y a la dignidad de toda persona.
20 de mayo del 2023 | 09:40 Hrs. Redacción Willax TV
El Sexto Juzgado Civil de la Corte del Cusco autorizó que una mujer de 28 años se cambie de sexo en su partida de nacimiento y en su documento nacional de identidad (DNI).
La notificación de la decisión del referido juzgado, a cargo del magistrado Luis López Trelles, fue tramitada al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y a la municipalidad distrital cusqueña de Santiago.
Según se informó, la demandante se ha identificado desde su infancia con el género masculino y desarrolló un comportamiento igual al de un varón.
Mediante una resolución, el magistrado reconoció el derecho a la igualdad, por lo que nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
“El derecho fundamental que se ha reconocido en la sentencia es a la identidad, reconocido por la Constitución, aunado a la identidad de género y al derecho a la dignidad de toda persona a ser reconocida como tal y respetada; y al de igualdad, establecidos, además, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, manifestó López.
Con este acontecimiento, la Corte del Cusco busca asegurar el reconocimiento de la identidad de género y proteger los derechos fundamentales de las personas.
En vivo Alianza Lima(0) vs. Binacional(0) EN VIVO: sigue EN DIRECTO las incidencias del encuentro por la Liga 1
3 de octubre del 2023¡No se rinde! Sporting Cristal venció 2-0 a Sport Huancayo y sigue peleando por ganar el Torneo Clausura
3 de octubre del 2023'Quico' es criticado en México por pedir no cruzar la frontera con Estados Unidos de forma ilegal
3 de octubre del 2023Jorge Chávez: "Si malos elementos de las FF.AA. han traficado granadas, les caerá todo el peso de la ley"
3 de octubre del 2023Omar Neyra sobre la precariedad del sistema de salud: "Hay ineptitud, desidia y corrupción"
3 de octubre del 2023Renzo Reggiardo discrepa con Ejecutivo: "El estado de emergencia se aplicó de forma equivocada"
3 de octubre del 2023Minsa analiza la posibilidad de que médicos trabajen en dos hospitales del Estado
3 de octubre del 2023Mininter sobre ampliación a 12 horas detención de extranjeros: "Es para tener una mejor información"
3 de octubre del 2023Gobierno amplía estado de emergencia en distritos de cuatro regiones para combatir la minería ilegal
3 de octubre del 2023Sospechoso de asesinato en fiesta donde estuvo Rosselli Amuruz viajó a Colombia
3 de octubre del 2023El Agustino: delincuentes le disparan a adolescente en intento de asalto y lo dejan grave
3 de octubre del 2023Ejecutivo prorroga estado de emergencia en 18 regiones por Fenómeno El Niño: ¿cuáles son?
3 de octubre del 2023Trujillo, Arequipa, Cusco, Ucayali y Lima serán sedes de APEC 2024, anunció Dina Boluarte
13 de septiembre del 2023Cusco: rehabilitan vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu tras derrumbe que causó un muerto y dos heridos
9 de septiembre del 2023Cusco: descarrilamiento de tren de PeruRail deja un muerto y dos heridos
9 de septiembre del 2023Cusco: se construirá en primer hospital de especiales médicas infantiles
5 de septiembre del 2023Remigio Huamán ganó la ultramaratón de montaña que se realizó en el Cusco
2 de septiembre del 2023Dueño de canal cobraba en efectivo $1.500 por entrevistas en programa de Alejandro Soto
25 de agosto del 2023Alejandro Soto tendría una deuda pendiente con el Estado por más de 20 mil soles
20 de agosto del 2023