En la noche de este martes 28 de enero, Pisco fue remecido por un sismo de magnitud 5.1, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del movimiento telúrico, ocurrido cuando el reloj apuntó las 00:09 horas, se registró 88 kilómetros al sur de la ciudad de Ica.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Lima fue sorprendida nuevamente este lunes por sismo de magnitud 3.5
El temblor, además, tuvo una profundidad de 18 kilómetros y una intensidad de III-IV.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales.
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2025-0070
Fecha y Hora Local: 28/01/2025 00:09:28
Magnitud: 5.1
Profundidad: 18km
Latitud: -14.47
Longitud: -76.43
Intensidad: III-IV Pisco
Referencia: 88 km al S de Pisco, Pisco – Ica— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) January 28, 2025
Lima también fue sacudida por temblor de magnitud 3.9
Tras reportarse este sismo, Lima fue sacudida por otro temblor de magnitud 3.9. El fenómeno se registró en la madrugada de hoy, a las 02:40 horas.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Lima fue remecida este domingo por sismo de magnitud 3.8: el reporte del IGP
El epicentro del mismo tuvo lugar en Mala, Cañete, con una profundidad de 58 km. y una intensidad de II-III.
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2025-0071
Fecha y Hora Local: 28/01/2025 02:40:29
Magnitud: 3.9
Profundidad: 58km
Latitud: -12.94
Longitud: -76.69
Intensidad: II-III Mala
Referencia: 33 km al S de Mala, Cañete – Lima— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) January 28, 2025
Mochila de emergencia
El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se consigna aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial, motivo por el cual se recomienda tener una mochila de emergencia ante posibles movimientos telúricos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
¿Qué debe contener la mochila de emergencia?
Como parte de los artículos esenciales, la mochila debe portar alimentos no perecibles (agua embotellada, comida enlatada, etc.), botiquín de primeros auxilios (alcohol, algodón, vendas, etc.), dinero en efectivo, una manta, documentos, artículos de higiene (papel higiénico, paños húmedos y toallas higiénicas), linterna y radio a pilas.
- TAMBIÉN PUEDES VER: ‘Tres amigos y el terremotito’, el juego del IGP que enseña cómo actuar ante eventual sismo de gran magnitud en Perú
Si algún integrante se encuentra en tratamiento, sus medicamentos también deben estar incluidos. Asimismo, de tener a un bebé, se tendrá que incluir pañales, fórmula o lo que se requiera.
📢Sigue estas recomendaciones del #INDECI en caso de #Sismo y comparte esta información con los que más quieres. pic.twitter.com/5F9zh0RDn5
— COEN – INDECI (@COENPeru) January 28, 2025
Más detalles sobre sismos en Pisco y Mala:
#AlDíaConWillax | Sismo de magnitud 5.1 se registró en Pisco
👉 Entérate más: https://t.co/eJ0OmhmMlj pic.twitter.com/zgjeklQ8eP
— Willax Televisión (@willaxtv) January 28, 2025