Actualidad
"Se ha establecido un comando unificado y una fuerza de tarea en la zona", dijo el ministro Jorge Chávez.
21 de febrero del 2023 | 17:24 Hrs.El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, negó este martes la militarización en la región Puno con la presencia de las Fuerzas Armadas, en el marco de las violentas protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte.
En conversación con los medios de comunicación, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) afirmó que que las fuerzas del orden buscan restablecer el estado de derecho en la mencionado región del país.
”Se ha establecido un comando unificado y una fuerza de tarea en la zona (de Puno). No es que se haya militarizado, sino que se está restableciendo el estado de derecho, porque se está llevando a cabo del desbloqueo de los puntos que han sido bloqueados”, dijo.
Jorge Chávez afirmó, en tal sentido, que en los próximos días asegurarán las zonas en las que aún persistan los conflictos y se continuará con el desbloqueo de vías a nivel nacional.
Las protestas que exigen la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia y el cierre del Congreso se redujeron a menos del 5 % del territorio nacional. Los bloqueos de carreteras solo se mantienen en Puno.
De acuerdo a los datos de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), los cortes de carreteras se concentraron por primera vez desde su inicio, en diciembre -solo en la mencionada región- donde nueve vías nacionales mantuvieron el tránsito interrumpido en 35 puntos.
En vivo Sigue EN VIVO nuestra cobertura de la liberación de Alberto Fujimori
6 de diciembre del 2023Samahara le prohibió a Youna hablar con su hija porque se pasó 8 minutos de la hora pactada
6 de diciembre del 2023Miembros de JNJ en la mira: Congreso verá hoy moción para investigarlos por proceso contra Patricia Benavides
6 de diciembre del 2023Ceviche peruano es declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
6 de diciembre del 2023Ceviche peruano es declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
6 de diciembre del 2023¿Plan orquestado? Diviac intervino oficinas del Congreso mientras declaraba Benavides en Fiscalización
5 de diciembre del 2023Nuevo Chimbote: joven graba el preciso momento en que su pareja la agrede salvajemente
5 de diciembre del 2023Rímac: sujeto intentó besar a la fuerza a menor de 10 años cuando regresaba de comprar
5 de diciembre del 2023Masacre en minera Poderosa: este martes se evalúa la prisión preventiva contra siete detenidos
5 de diciembre del 2023Perú obtiene por primera vez el premio a la sostenibilidad y humanitario otorgado a un colegio de La Libertad
5 de diciembre del 2023Poder Judicial: extorsión con explosivos que cause muerte es sancionada hasta con cadena perpetua
5 de diciembre del 2023José Baella tras masacre en Pataz: "Esto ahuyenta a los inversionistas"
4 de diciembre del 2023Mininter anunció creación de Comité Multisectorial para enfrentar minería ilegal tras masacre en Pataz
4 de diciembre del 2023Alcalde de Pataz habla tras masacre en la minería Poderosa: "Que no hayan prevenido esto es doloroso"
4 de diciembre del 2023Congreso: presentan moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas
16 de noviembre del 2023Ministro de Defensa asegura que Fuerzas Armadas están preparadas para afrontar impactos del Fenómeno El Niño
12 de noviembre del 2023"Nos quedan dos meses": ministro de Defensa pide que población se prepare ante llegada de Fenómeno El Niño
7 de noviembre del 2023Aviones Boeing: ¿cuántas personas se pueden trasladar en las unidades que plantea comprar el Estado?
23 de octubre del 2023Ministro de Defensa afirma que el Gobierno comprará aviones Boeing de segundo uso
20 de octubre del 2023Jorge Chávez: "Si malos elementos de las FF.AA. han traficado granadas, les caerá todo el peso de la ley"
3 de octubre del 2023Ministro Jorge Chávez sobre el fenómeno El Niño: "Nos estamos preparando mejor"
27 de septiembre del 2023