Actualidad
El Ministerio de Educación desarrolla acciones para minimizar riesgos por lluvias en escuelas.
21 de febrero del 2023 Redacción Willax TV
El Ministerio de Educación (Minedu) desarrolla acciones preventivas y de respuesta para minimizar los riesgos en las instituciones educativas de 18 regiones que son afectadas constantemente por la temporada de lluvias y huaicos
Luisa Góngora, jefa de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Minedu, dijo que Lima es una de esas regiones y que solo en Chosica hay 39 instituciones educativas que se encuentran en la zona de lluvias.
Durante la feria multisectorial sobre deslizamientos de huaicos por temporada de lluvias que se realizó en Chosica, la funcionaria señaló que el Minedu iniciará este mes el programa Instituciones Educativas Seguras, Resilientes e Inclusivas y que cada colegio tiene un encargado de prevención de riesgos y una brigada para garantizar que haya señales de seguridad, rutas de evacuación y material de primeros auxilios
“Las escuelas están preparadas para iniciar el año escolar en temporada de lluvias y, ante un deslizamiento, el docente está adiestrado para liderar a los alumnos e identificar las zonas de evacuación alternas, siempre velando por la integridad física de cada estudiante”, anotó.
Durante la feria, padres de familia y escolares interactuaron con los kits de soporte socioemocional y recibieron información sobre la importancia de las mochilas de emergencia y los elementos básicos que deben incluir.
La exhibición fue organizada por el Ministerio de Salud y contó con la participación del Instituto de Defensa Civil y de los ministerios de la Mujer, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego así como del Minedu.
Migraciones informa a las autoridades sobre "carnet de permiso temporal" a Jorge Hernández, alias ‘El Español’
26 de marzo del 2023Verónika Mendoza sobre Vladimir Cerrón: "Perdió una oportunidad histórica de sostener un gobierno de cambio"
26 de marzo del 2023Condenan a cadena perpetua a adolescente que mató a puñaladas a compañera de 13 años
26 de marzo del 2023Enfermera murió al intentar autopracticarse una liposucción
26 de marzo del 2023SJL: directora de colegio retuvo laptop de estudiante por deuda de pensiones
26 de marzo del 2023Niña de 8 años fallece ahogada tras volcadura de bote en río de Oxapampa
26 de marzo del 2023Emergencia por lluvias: acuerdan declarar en emergencia nacional de nivel 5 en Tumbes, Piura y Lambayeque
25 de marzo del 2023La hora del planeta 2023: ¿cuándo y a qué hora se realizará en el Perú?
25 de marzo del 2023Santa Anita: presunto ladrón murió tras caer del sexto piso de un colegio al que había entrado a robar
25 de marzo del 2023'Camarada Jorge': capturan al terrorista responsable del atentado en la calle Tarata
25 de marzo del 2023Cercado de Lima: bus del Metropolitano chocó contra motocicleta en la Vía Expresa
25 de marzo del 2023San Luis: Policía captura a sujeto que atacó con un cuchillo a la madre de sus hijos
25 de marzo del 2023Los Olivos: vendedores ambulantes y fiscalizadores se enfrentaron durante desalojo
25 de marzo del 2023Ministra de la Mujer tras muerte de Katherine Gómez, quemada viva por su pareja: "Quisiéramos que las jóvenes elijan bien con quiénes están"
24 de marzo del 2023Ministerio de Educación: Clases inician este lunes 20 en colegios donde no hay problemas
18 de marzo del 2023Congreso: proponen implementación de aplicativo para conocer numero de estudiantes con discapacidad por escuela
12 de marzo del 2023Congreso: presentan moción para investigar consultorías por más de S/700 millones en el Minedu
22 de febrero del 2023Turquía: unas 865 000 personas viven en tiendas de campaña tras terremotos
21 de febrero del 2023Amigos de Pedro Castillo y exfuncionarios ganaron miles de soles en consultorías del Minedu
19 de febrero del 2023Óscar Becerra reitera que no habrá "ningún problema" para que las clases inicien el 13 de marzo
14 de febrero del 2023