Actualidad
El equipo militar estadounidense estará en territorio nacional del 1 de junio al 31 de diciembre del presente año.
31 de mayo del 2023 | 16:43 Hrs. Redacción Willax TV
El Gobierno de Dina Boluarte autorizó el ingreso de personal militar de los Estados Unidos al territorio nacional, con la finalidad de entrenar con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
Mediante Resolución Legislativa Nº 31758, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que se efectuarán actividades de operaciones especiales con el Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjunta (CIOEC).
Además, con las Fuerzas Especiales Conjunta (FEC), las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de la Marina de Guerra, el Grupo de Fuerzas Especiales (GRUFE) de la Fuerza Aérea del Perú, la Dirección Antidrogas (DIRANDRO) o la Dirección de Fuerzas Especiales (DIROES) de la Policía Nacional del Perú.
Los entrenamientos se efectuarán en Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
El equipo militar estadounidense, que tendrá la autorización de ingresar al país con armas de guerra, estará en territorio nacional del 1 de junio al 31 de diciembre del presente año.
En la Resolución Legislativa Nº 31757, el Gobierno autorizó el ingreso de medios aéreos, medios náuticos y personal militar de los EE.UU, con la finalidad de realizar actividades de cooperación de entrenamiento con las Fuerzas Armadas, asociadas con el Ejercicio Militar Iternacional Resolute Sentinel 2023.
El ingreso del personal militar extranjero será en distintas fechas, pero en ningún caso excederá de la fecha límite del 29 de agosto de 2023 para retirarse del territorio.
Las dos resoluciones fueron rubricadas por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro del Interior, Vicente Romero. También por el presidente del Congreso, José Williams.
Boca Junios vs. River Plate: conoce la hora y qué canal transmitirá el Superclásico argentino
30 de septiembre del 2023¡Se acabó el vínculo! Fernando Gago dejó de ser técnico de Racing Club
30 de septiembre del 2023Ministro de Salud niega negligencia en fallecimiento de 'Nano' Guerra García: "Había 4 médicos"
30 de septiembre del 2023Jonathan Maicelo le regaló un anillo de oro a Samantha Batallanos: ¿cuál fue el motivo?
30 de septiembre del 2023La Dircote capturó a dos terroristas en el VRAEM, uno de ellos es hijo de la camarada 'Vilma'
30 de septiembre del 2023Arequipa: una joven fue asesinada en las instalaciones de la UNSA
30 de septiembre del 2023Accidente en aeropuerto Jorge Chávez: CCIA dio a conocer las causas de esta tragedia
30 de septiembre del 2023Julio Velarde: presidente del BCR advierte sobre caída del 18% en la inversión minera
30 de septiembre del 2023Señor de los Milagros 2023: conoce el recorrido que realizará, los días y horarios
29 de septiembre del 2023San Juan de Miraflores: desconocido asesina a delincuente que asaltó a mujer
29 de septiembre del 2023Sedapal: designan a Jorge Gómez Reátegui como presidente del directorio de la empresa estatal
28 de septiembre del 2023Sunass inicia procesos sancionadores a Sedapal por brindar información incompleta sobre corte masivo de agua
28 de septiembre del 2023Donald Trump: "En mi eventual gobierno prohibiré que los niños se cambien de sexo"
28 de septiembre del 2023Abogado de Dina Boluarte aclara que su patrocinada no se acogió al silencio ante Fiscalía
28 de septiembre del 2023Alberto Otárola declaró por cinco horas ante Fiscalía sobre las violentas protestas
28 de septiembre del 2023Luis Gonzales Posada: "Hay que suspender el pago anual de la cuota a la OEA"
27 de septiembre del 2023Milagros Leiva sobre Dina Boluarte ante Fiscalía: "Entró en modo Castillo"
27 de septiembre del 2023Representante del BID dice que "el agua tiene género", mientras peruanos están preocupados por suspensión masiva
27 de septiembre del 2023