Actualidad
Expertos señalan que el fenómeno golpeará a diversas regiones de nuestro país.
12 de septiembre del 2023 | 17:35 Hrs.El cambio climático continúa afectando al planeta, y una de las consecuencias más evidentes en la región es la inminente presencia del Fenómeno del Niño Global.
Ante esta realidad, es fundamental que las familias peruanas tomen medidas preventivas en sus viviendas con el fin de mitigar los posibles efectos negativos.
El fenómeno del Niño Costero se caracteriza por una persistente elevación de la temperatura superficial del mar durante varios meses en las costas de Perú y Ecuador. Mientras que, el Niño Global, originado por el calentamiento del mar en el Pacífico central, se destaca por reducir las precipitaciones en los Andes y la Amazonía peruana, así como por tener repercusiones en diversas áreas del mundo.
“Es sabido que los expertos pronostican un incremento en la intensidad de las lluvias para la temporada de verano 2024, la cual irá de moderada a fuerte, afectando principalmente a las regiones costeras y del norte de la sierra. Asimismo, se anticipa un aumento de las temperaturas en las zonas costeras como consecuencia de este fenómeno”, sostuvo Johnny Quispe, Product Manager de Eternit.
Ante este panorama, el Gobierno declaró estado de emergencia por 60 días en diferentes regiones de nuestro país como: Amazonas, Áncash, Arequipa. Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Lima, donde se deberán ejecutar medidas y acciones de excepción necesarias para la reducción del muy alto riesgo de lluvias en el período 2023-2024
En ese sentido, Johnny Quispe brindó algunas recomendaciones para prevenir posibles emergencias:
1. Plan de contingencia de emergencia familiar: Es importante que las familias cuenten con un plan de emergencia familiar, estableciendo puntos de encuentro, preparando suministros de emergencia y teniendo a la mano los contactos necesarios ante cualquier eventualidad.
2. Mantenimiento de techos y tanques: Las familias deberán proteger sus hogares de posibles filtraciones y daños estructurales que se puedan causar por las fuertes lluvias, más aún en viviendas que cuentan con tanques de agua o techos livianos. Es recomendable realizar inspecciones regulares, hacer una limpieza a los techos, reparar los daños existentes y reforzar adecuadamente las estructuras.
3. Almacenamiento correcto de agua: Con la experiencia de años anteriores, es probable que, de ocurrir el fenómeno del niño, existan posibles interrupciones en el suministro de agua potable y la disponibilidad de alimentos frescos. En esa línea, es importante asegurarse de contar con un reservorio que cumpla con las características adecuadas para garantizar agua limpia y libre de virus.
4. Uso eficiente de energía y agua: Otra acción de las prácticas de consumo responsable que las familias deben adoptar es la de reducción de impacto ambiental y prevención del Fenómeno del Niño. Entre las principales recomendaciones está la reparación de fugas de agua.
5. Limpieza de desagües y canaletas: De igual modo, para evitar inundaciones dentro del hogar es importante mantener limpios y despejados los desagües pluviales y las canaletas.
Alejandro Restrepo advierte a sus jugadores: "La disciplina será un factor a controlar por parte del cuerpo técnico"
30 de noviembre del 2023Cienciano oficializó la contratación de Aldair Rodríguez
30 de noviembre del 2023Fabianne Hayashida anuncia fin de su matrimonio: "Hemos iniciado los papeleos del divorcio"
30 de noviembre del 2023¿Cómo estudiar gratis en Estados Unidos? Conoce aquí la Beca Cometa
30 de noviembre del 2023¿Cómo estudiar gratis en Estados Unidos? Conoce aquí la Beca Cometa
30 de noviembre del 2023Carabayllo: mujer lanzó gas pimienta a delincuente armado que intentó asaltarla
30 de noviembre del 2023Miraflores: familia llega a Perú luego de viajar a EE.UU. y es asaltada en la puerta de su casa
30 de noviembre del 2023Más de 5 kilos de droga ingresaron al penal Ancón I en un camión
30 de noviembre del 2023Fiscal Marita Barreto denuncia de presunto reglaje a equipo periodístico de Willax por solo hacer su trabajo
29 de noviembre del 2023San Martín: sujeto abusó de sus hijas, hizo abortar a una y enterró el feto en caja de galletas
29 de noviembre del 2023Fonavi 2023: conoce cuál es el primer grupo de fonavistas que cobrará devolución
29 de noviembre del 2023Incendio destruyó segundo piso de Compañía de Bomberos en San Juan de Miraflores
29 de noviembre del 2023Tacna: transportistas protestan en la frontera con Chile y bloquean vía
29 de noviembre del 2023Temblor en Lima: fuerte sismo de 5.3 remeció Canta esta madrugada
29 de noviembre del 2023En la cima del éxito: Paolo Guerrero fue elegido como el mejor futbolista de la fecha 14 de la LigaPro
29 de noviembre del 2023¡Inacabable! Paolo Guerrero disputará una nueva final con la LDU de Quito
27 de noviembre del 2023Ricardo Gareca vuelve a dirigir en Perú e hinchas reclaman su retorno a la selección
26 de noviembre del 2023¡Las vueltas de la vida! Elejalder Godos dice que Ricardo Gareca debería volver a dirigir a la selección peruana
23 de noviembre del 2023Juan Carlos Oblitas tras comunicarle a Juan Reynoso que no seguirá en la selección: "Estoy mortificado"
23 de noviembre del 2023Dina Boluarte felicitó a Daniel Noboa por su asunción como presidente de Ecuador
23 de noviembre del 2023¡Puede pasarle a Perú! Venezuela niega ingreso de avión con 60 ilegales expulsados de Chile
23 de noviembre del 2023