Actualidad


'Crónicas de Impacto' desde la selva: el tradicional Salto del Shunto

Wilber Trujillano, director de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, estima que 20 mil personas lleguen a la Fiesta de San Juan.


Portada: 'Crónicas de Impacto' desde la selva: el tradicional Salto del Shunto 'Crónicas de Impacto' desde la selva. Fuente: Crónicas de Impacto.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Un equipo de 'Crónicas de Impacto' llegó hasta la selva para ser testigo del Salto del Shunto, tradición que se realiza durante la Fiesta de San Juan para purificar el alma, curar enfermedades y alejar la mala suerte.

"Hablamos de una tradición que se genera no solamente en los mestizos, sino que en comunidades nativas. El shunto es esta tradición de pasar a través del fuego y liberarte y purificarte bajo ese parámetro", declaró Wilber Trujillano, director de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali.

TAMBIÉN PUEDES VER | 'Micha', dueño del mejor restaurante de Latinoamérica: 'Crónicas de Impacto' conversó con chef peruano

"Esto nos permite liberarnos de las cosas que a veces no nos ha ido bien, y nos permite renovarnos y seguir adelante con los sueños que nosotros tenemos", agregó el funcionario. 

Luego de que los participantes realicen el Salto del Shunto, según el representante del Mincetur, se le regala su juane y su chicha como tradición. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Agresor de sereno de Surco habla para 'Crónicas de Impacto': "Pido disculpas, pero yo he sido el perjudicado"

Se estima, finalmente, que 20 mil personas lleguen a la Fiesta de San Juan, en Pucallpa.

MÁS DETALLES AQUÍ:

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.