Actualidad
Por el momento, el Gobierno ha llamado a la población a completar su esquema de vacunación.
2 de septiembre del 2023 | 11:38 Hrs.El Ministerio de Salud (Minsa) anunció oficialmente esta semana la llegada de la variante EG.5 al Perú, esto tras confirmarse los primeros casos de pacientes contagiados.
La coloquialmente denominada Eris ha hecho recordar al mundo entero que el virus de la COVID-19 sigue presente entre nosotros. Por lo que el Gobierno ha llamado a los pobladores peruanos a completar su proceso vacunatorio y reforzarse con la aplicación de las vacunas bivalentes disponibles desde hace ya unos cuantos meses en el Perú.
Frente a ello, surge la duda que si las personas deberían de volver a usar mascarillas de manera obligatoria frente a esta nueva amenaza. Con respecto a ello, el médico especialista en salud pública, Ernesto Gozzer comentó que "no es momento de alarmarse”. Sin embargo, expresó que esta nueva situación no se debe de subestimar, puesto que remarcó que la COVID-19 “no es una simple gripecita”.
“Es momento de preocuparse y de ocuparse. ¿Qué es ocuparse? Vacunarse. ¿Qué es ocuparse? Ventilar. ¿Qué es ocuparse? Lavarse las manos. Y estar atento a lo que digan las autoridades de salud”, sostuvo en diálogo con el medio RPP.
Al ser consultado sobre el regreso del el uso obligatorio de la mascarilla, el doctor se mostró en contra, pero sí considera que se debería de emplear en los establecimientos que son considerados como lugares de alto riesgo de contagio, tales como los centros de salud (hospitales, clínicas, postas), aeropuertos o buses interprovinciales.
“No es el momento de alarmarnos, es el momento de recordar lo que hicimos (en la pandemia) y también es importante recodar que hay cosas que se plantearon para que se queden, como el lavado de manos. El lavado de manos protege, aunque uno a veces no lo crea”, culminó.
Yesenia Ponce: Policía detiene a excongresista declarada reo contumaz
1 de diciembre del 2023'Pirata' seguirá en Matute: Hernán Barcos renovó con Alianza Lima por toda la temporada 2024
1 de diciembre del 2023José Luis Sardón: "TC tiene que ordenar la ejecución de la sentencia que libera a Fujimori de inmediato"
1 de diciembre del 2023Ministerio Público suspende mantenimiento informático en medio de cuestionamientos contra Patricia Benavides
1 de diciembre del 2023Callao: ambulantes y autoridades se enfrentaron en operativo de recuperación de espacios públicos
1 de diciembre del 2023SJL: largas filas, destrozos y aglomeración en inauguración de centro comercial
1 de diciembre del 2023¡De Perú para el mundo! Nuestro ceviche sería declarado patrimonio de la humanidad
30 de noviembre del 2023¡Buena noticia! Centro comercial La Molina de Cencosud obtiene licencia y comenzará a funcionar
30 de noviembre del 2023Equipo de Willax responde fuerte y claro ante irresponsable denuncia de Marita Barreto por supuesto reglaje
30 de noviembre del 2023¿Cómo estudiar gratis en Estados Unidos? Conoce aquí la Beca Cometa
30 de noviembre del 2023Carabayllo: mujer lanzó gas pimienta a delincuente armado que intentó asaltarla
30 de noviembre del 2023Miraflores: familia llega a Perú luego de viajar a EE.UU. y es asaltada en la puerta de su casa
30 de noviembre del 2023Más de 5 kilos de droga ingresaron al penal Ancón I en un camión
30 de noviembre del 2023Fiscal Marita Barreto denuncia de presunto reglaje a equipo periodístico de Willax por solo hacer su trabajo
29 de noviembre del 2023Un nuevo tratamiento aumenta en 35% la supervivencia al cáncer de próstata
23 de noviembre del 2023Minsa pide tregua a profesionales de la salud que anuncian huelga indefinida
15 de noviembre del 2023Tras 18 años de espera, reglamentan ley de pacientes con diabetes en el Perú
14 de noviembre del 2023César Vásquez y sus amistades privilegiadas: ministro contrata mujer que no cumple requisitos en cargo del Minsa
12 de noviembre del 2023César Vásquez respecto a la huelga de gremios de salud: “Hemos tomado decisiones buscando equidad"
11 de noviembre del 2023César Vásquez tras renuncia de Ana Gervasi: "No hay ninguna crisis en el gabinete Otárola"
7 de noviembre del 2023INS advierte que a la semana fallecen en el país entre 30 y 40 personas por el COVID-19
6 de noviembre del 2023