Actualidad
Desde el Ministerio de la Mujer lanzan una campaña para la prevención de este mal que sigue en aumento.
10 de agosto del 2023 | 19:30 Hrs.Alarmantes son las cifras de lo que tan solo este año se han reportado en cuanto a desaparición de mujeres, adolescentes, niñas y niños en el 2023. Más de 5 mil familias en el Perú han tenido que denunciar la desaparición de una miembro de sus familias.
Ante esta tan preocupante y adversa realidad que nos toca afrontar, desde el Ministerio de la Mujer han lanzado la campaña “Encontrarte” para poder preparar y prevenir no solo a las mujeres sino también a los infantes a que no se sumen a esta larga lista de desapariciones.
“La desaparición de las personas es considerada una violencia de género, entonces estamos trabajando para frenar este número de casos registrados de desapariciones que afectan principalmente a las mujeres, a las niñas, niños y adolescentes”, señaló la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino,
Son más de 3 mil 500 niños y adolescentes los cuales han desaparecido en lo que va del 2023. Tan solo en el mes de junio, 204 mujeres fueron reportadas desaparecidas, Lima es la región que mayor número ha reportado con la cifra de 79, seguidos por Arequipa con 16 y la provincia del Callao con 13.
Incluso mujeres de nacionalidad venezolana también se ven afectadas en esta problemática, siendo 100 de estas ciudadanas foráneas las cuales se encuentran no habidas en lo que respecta a los primeros 6 meses del año, según reportó una ONG en nuestro país.
Con Paolo Guerrero, LDU vs. Independiente del Valle: conoce los detalles de primera la final por la Liga Pro de Ecuador
9 de diciembre del 2023¡Se queda por 2 temporadas! Andy Polo renovó con Universitario de Deportes
9 de diciembre del 2023'Lluvia de peluches' en el partido entre Real Betis vs. Real Madrid: conoce cuál es el motivo
9 de diciembre del 2023Modelo brasileña confirma chats con Lionel Messi: "Él me habló primero y todo fluyó"
9 de diciembre del 2023Ica: 18 policías resultaron heridos tras violentas protestas en Barrio Chino
9 de diciembre del 2023Arequipa: cinco muertos y 30 heridos dejó la volcadura de un bus interprovincial en Caylloma
9 de diciembre del 2023Devolución de Fonavi 2023 no se podría realizar porque el Gobierno no ha publicado el reglamento oficial
9 de diciembre del 2023Casos de dengue aumentó en 400 por ciento en este 2023, según estudio de INN
9 de diciembre del 2023Puno: accidente de tránsito dejó 1 muerto y dentro del camión siniestrado encontraron 270 kilos de cocaína
8 de diciembre del 2023Wanda del Valle: dictan 18 meses de prisión preventiva para pareja de abatido 'Maldito Cris'
8 de diciembre del 2023SMP: cabrita bebé es abandonada en plena calle y es adoptada por Granjita de Plaza Norte
8 de diciembre del 2023Fiestas navideñas: ¿cómo evitar los riesgos eléctricos en el hogar?
9 de diciembre del 2023Cusco: turista extranjero pierde la vida tras ser impactado por rayo en Montaña de 7 Colores
7 de diciembre del 2023Un mundo mágico de nieve llega a la Villa Navideña de Plaza Norte y Mall del Sur
7 de diciembre del 2023Lionel Scaloni sobre Jorge Fossati: "Tiene experiencia y sabe muy bien lo que se juega"
9 de diciembre del 2023¡BOMBA! Ricardo Gareca será técnico de Chile, asegura Iván Zamorano
8 de diciembre del 2023Lionel Scaloni opinó sobre el duelo con Perú en la Copa América 2024: ¿qué dijo el técnico de Argentina?
8 de diciembre del 2023Pedro Gallese sobre Juan Reynoso: "Ha trabajado bien, pero su permanencia depende de los dirigentes"
8 de diciembre del 2023Talento en las olas: Perú se convirtió en la sede del Campeonato Sudamericano Waveski 2023
7 de diciembre del 2023Congreso: presentan proyecto para cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
6 de diciembre del 2023