Digna Calle, congresista de Podemos Perú, propuso en un proyecto de ley (PL) el retiro de hasta el 95.5% de los fondos de la AFP para los afiliados que padezcan una enfermedad terminal o un diagnóstico de cáncer. Asimismo, el 100% cuando el afiliado decida radicar fuera del Perú para establecer su residencia de manera definitiva.
La iniciativa detalla que en caso de enfermedad terminal o cáncer que disminuya la expectativa de vida, declarada debidamente por una institución prestadora de salud, se podrá pedir una jubilación anticipada, en caso no pueda acceder a una pensión de invalidez.
En esa situación, también podrá decidir retirar el 95.5% del fondo acumulado en la AFP, incluso su rentabilidad, y dejar el saldo de 4.5% para que garantice el acceso a las prestaciones y beneficios de la seguridad social de salud en Essalud.
De igual manera, si el afiliado decide emigrar al extranjero, el proyecto de ley autoriza la transferencia del 100% de sus fondos a cuentas individuales de capitalización al exterior o cuentas de ahorro en un plazo de cinco días, con una previa acreditación del domicilio del aportante en el extranjero.
Otros retiros del PL
Además, el proyecto de ley propone que los afiliados de la AFP también puedan disponer de hasta el 50% de sus fondos por razones de desempleo durante más de 60 días calendario, en caso sea menor de 55 años y que acredite el cese laboral.
Al igual que podrá disponer, por única vez, el 50% para pagar estudios superiores a nivel nacional o en el extranjero, ya sea bajo la modalidad presencial o virtual, o cuando requiera solventar los estudios de sus hijos, cónyuge o conviviente.
Vale mencionar que el proyecto de ley determina que los fondos retiraros tengan la condición de intangible y no podrá esta sujeto a descuento por cobro de comisión por la AFP, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de afectación.