‘ContraCorriente’ puso al descubierto tres familias poderosas que hacen de las suyas en el programa del Midis; una de ellas tiene 53 empresas y desde el 2019 ha vendido más de 512 millones de soles al Estado.
Además, se demostró cómo todo el sistema dentro del programa de alimentación social está podrido. Niños intoxicados, proveedores sin experiencia, carne de caballo, carne de bofe, certificados de calidad falsos y tres familias que se repartirían millonarios contratos de Wasi Mikuna.
FAMILIAS PODEROSAS EN EL PROGRAMA SOCIAL
Hace dos años se dio a conocer que unos niños en Trujillo habían sufrido en su colegio una intoxicación masiva por unas conservas de bofe sin fecha de vencimiento. La denuncia señalaba al consorcio familiar de los Salinas Aredo, que aquella vez no fueron amonestados ni sancionados por el programa Qali Warma de Hinojosa y siguen trabajando como si nada hasta el día de hoy.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Fredy Hinojosa y su gestión en Qali Warma: los poderosos hermanos Castro Yangali
En la selva, la familia López Balcona ha creado más de 6 empresas y se ha adjudicado, desde el 2019 hasta este 2015, más de 450 millones de soles.
Asimismo, en Lima, la familia Jiménez Ñahui ha creado 53 empresas para contratar desde 2019 hasta el 2025 más de 512 millones de soles con el programa. Más de la mitad de sus empresas fueron sancionadas, pero ellos cambian de razón social o crean una nueva y siguen vendiendo los alimentos para nuestros escolares pobres.
La familia Mendevil en San Martin Tocache ha ganado un total de 298 millones de soles en contratos con el Estado. Por su lado, los Castro Yangali, que consorciados desde el 2013 hasta el 2023, han ganado 247 millones de soles.
EMPRESARIO CASTRO YANGALI SOBRE HINOJOSA
Así, el empresario Carlos Castro Yangali, llamado “Dios Wanka de Qali Warma”, contó toda su verdad a ‘ContraCorriente’.
“Al día de hoy no mantengo ningún contrato con Qali Warma, mi hermano no tiene contratos tampoco. (…) Nosotros hemos siempre participado en conjunto cuando nos ha tocado y todos nuestros procesos han sido limpios, transparentes y no hemos actuado de una manera donde nos hayamos encontrado en algún tema de corrupción”, dijo el también sobrino del legendario corredor de Caminos del Inca, Teodoro “El Zorro” Gangaly.