Tendencias:

Paro de transportistas no se sintió en Lima y Callao: empresas trabajaron con normalidad

Como se sabe, la Alianza Nacional de Transportistas programó para hoy, jueves 6 de enero, esta medida en protesta al aumento de la criminalidad y sicariato.
febrero 6, 2025 –
19:31.
Actualizado en febrero 6, 2025 –
19:51.
Paro de transportistas no se sintió en Lima y Callao

El paro de transportistas avisado para este jueves 6 de enero, no tuvo mucha acogida entre los conductores y pasó desapercibido en Lima y Callao.

Muchos transportistas salieron a trabajar haciendo caso omiso al paro organizado por la Alianza Nacional de Transportistas, en protesta al aumento de la criminalidad, sicariato y cobro de cupos.

Esta medida de fuerza no se logró sentir en zonas como Puente Piedra en Lima Norte, Puente Atocongo y Puente Alipio Ponce en Lima Sur, Puente Nuevo en el Agustino y hasta en el Óvalo de Santa Anita.

Algunas conductores llegaron a manifestar que se unirían al paro, pero tan solo medio tiempo. Parte de lo mencionado es el temor a una represalia contra los mismos conductores.

“Estoy subiendo en mi ruta para guardar el carro. Comencé a las 4 de la mañana y ya iré a guardar el vehículo. (…) Se tiene que acatar el paro porque después hay problemas, arremeten contra el carro y contra uno”, indicó un cobrador de micro a las cámaras de Willax.

“Conversamos para declarar en emergencia al INPE”

Por su parte, Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, señaló que sus gremios asociados no estaban dispuesto a acatar este paro, aunque saben que la situación de la delincuencia en estos momentos es insostenible.

“El ministro del Interior dijo claramente que si no soluciona esto (inseguridad), me retiro, y una persona por limitaciones o porque no se dan las condiciones para cumplir el objetivo, debiera dar un paso al costado”, indicó.

Asimismo, aseguró que existieron varios intentos para conectar con las autoridades y analizar el tema de la inseguridad, pero sin éxito alguno.

“Conversamos con el Legislativo, Ejecutivo, Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y también conversamos para declarar en emergencia al INPE porque la delincuencia sale de adentro de la cárcel, al día de hoy el resultado estamos en rojo”, señaló.

De no recibir respuestas a sus peticiones, transportistas evaluarán una medida de fuerza, haciendo un paro a nivel de Lima y Callao.

MÁS DETALLES AQUÍ:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último