Yeni Vilcatoma habló respecto al documento exclusivo que sacó el programa de ‘Milagros Leiva, Entrevista’ sobre el investigado y vacado expresidente Martín Vizcarra.
Lo expuesto consiste en que Vizcarra Cornejo, en una de sus recientes entrevistas, aseguró que UNOPS era el que adjudicaba los convenios. Pues Leiva mostró el convenio entre UNOPS y el Gobierno Regional de Moquegua para encargos de proceso de licitación para el “proyecto ampliación de la frontera agrícola Lomas de Ilo-Moquegua”.
Bajo la dirección de Martín Vizcarra, en el Gobierno Regional de Moquegua, se pagó a UNOPS más 400 mil dólares. En el documento revelado en el programa de Willax se refiere que UNOPS estará encargada de los actos preparatorios y del proceso de selección, debiendo comunicar la recomendación de adjudicación al Gobierno Regional para la respectiva aprobación y firma del contrato.
Yeni Vilcatoma dispara contra UNOPS
Al respecto, la exprocuradora apuntó contra las organizaciones internacionales, especialmente contra UNOPS por su involucramiento en este hecho con el exmandatario.
“Demuestra que Vizcarra miente de manera sistemática, pero con un objetivo de esconder los actos de corrupción que ha cometido desde que fue gobernador regional de Moquegua. (…) Estos contrataban estas instituciones internacionales con la finalidad de sustraerse de las normas de control gubernamental del Perú. Entonces, daban la experiencia que estas instituciones iban a realizar una trasparencia total; sin embargo, en los contratos se han establecido cláusulas que siempre recae sobre el gobernador la decisión final a quién se adjudica ese convenio”, indicó.
“Hay que poner en evidencia en nuestro país el gran daño que la ha hecho la Organización de Estado Iberoamericanos y la UNOPS al Perú. (…) Han sido cómplices de la corrupción. (…) UNOPS merece que se le expulse del país”, añadió.
Dispara contra Martín Vizcarra
Posteriormente, Vilcatoma arremetió duramente contra el ‘Lagarto’ tras lo conocido. “Si no se descubrieran estos tipos de documentos, Vizcarra seguiría sosteniendo de que no tuvo nada que ver y estuvo obligado a firmar, pero está demostrado con documento que él adjudicó”, señaló.
“Queda claro que este fue un accionar sistemático como, por ejemplo, Martín Vizcarra aprendió a robarle al Estado peruano. Este funcionario, elegido por voto popular y que percibía un sueldo con todas las comodidades propias del cargo, recibía dinero corrupto a través del acceso que tenía a la información que previamente pactaba en un contrato”, agregó.