Tendencias:

Congreso: presentan proyecto de ley para eliminar seis feriados nacionales

Las fechas pasarían a ser conmemorativas y laborables tanto en el sector público como en el privado.
febrero 5, 2025 –
16:59.
Actualizado en febrero 5, 2025 –
16:59.
Congreso
Congreso

El congresista Wilson Soto (Acción Popular) presentó un proyecto de ley con el objetivo de eliminar seis feriados nacionales.

Esta medida, según el parlamentario, busca “fortalecer la productividad y optimizar los días no laborables”.

De acuerdo con la iniciativa, se propone eliminar los siguientes feriados:

  • 7 de junio, en conmemoración de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera.
  • 23 de julio, en conmemoración de la Fuerza Aérea del Perú.
  • 6 de agosto, en conmemoración de la Batalla de Junín.
  • 30 de agosto, en conmemoración de Santa Rosa de Lima.
  • 8 de octubre, en combate de Angamos.
  • 9 de diciembre, en conmemoración de la Batalla de Ayacucho.

Las fechas mencionadas pasarían a ser conmemorativas y laborables tanto en el sector público como en el privado. Actualmente, se cuenta con 16 feriados nacionales, pero de aprobarse esta propuesta, el número se reduciría a 10.

Asimismo, se propone la creación de un grupo de trabajo multipartidario que evalúe los feriados no laborables establecidos en el Decreto Legislativo 713, así como los feriados decretados por gobiernos regionales y locales.

El proyecto de ley ahora deberá ser discutido en el Congreso de la República, donde se espera un debate amplio sobre sus implicaciones.

Wilson: “Son fechas importantes, pero se debe celebrar trabajando”

En una reciente entrevista en RPP, Wilson Soto señaló que los feriados son fechas importantes, pero que se debe celebrar laborando.

Tenemos durante el año 30 días de vacaciones, más los feriados largos, estamos dejando de laborar bastante tiempo. Son fechas importantes, pero se debe celebrar trabajando”, manifestó el parlamentario.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Seguir leyendo

Te puede interesar ...

Etiquetas recientes:

Lo último