Actualidad
El primer ministro indicó que este nuevo organismo se encargará de las obras emblemáticas.
29 de marzo del 2023 Redacción Willax TV
El premier Alberto Otárola anunció este miércoles que en la sesión del Gabinete Ministerial se aprobó el proyecto de ley que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura, el mismo que será enviado con carácter de urgencia al Congreso de la República.
En declaraciones a la prensa, el primer ministro indicó que este nuevo organismo se encargará de las obras emblemáticas y tratará de dar solución al problema de los 117,000 millones de soles de déficit de infraestructura que tiene el país.
"Debo comunicar al país que se aprobó el proyecto de ley, a ser presentado con carácter de urgencia al Congreso de la República, para la creación de Autoridad Nacional de Infraestructura", manifestó Otárola.
El presidente del Consejo de Ministros precisó, además, que esta autoridad será un ente permanente y a nivel nacional, trabajando con la rectoría de los ministerios correspondientes, así como a nivel regional y local.
Además, indicó que a través de la Autoridad Nacional de Infraestructura se ejecutarás obras que están dentro del Plan Nacional de Infraestructura y que tengan montos mayores a los 500 millones de soles y que sean calificadas como de "gran complejidad".
Alberto Otárola aseguró que el proyecto de ley irá con carácter prioritario e invocó al Congreso para que le den la prioridad para contar con una Autoridad Nacional de Infraestructura potente y que la ejecución de obras vaya de la mano con las prioridades de las poblaciones más necesitadas.
Tarapoto: vuelos se cancelan por falta de equipos que advierten cambios climatológicos
30 de mayo del 2023Daniel Urresti: PJ rechazó pedido para suspender prisión por asesinato de Hugo Bustíos
30 de mayo del 2023Salatiel Marrufo abandona el penal Castro Castro
30 de mayo del 2023Renato Tapia confía en no perder la categoría: "Voy a dar la vida por el Celta de Vigo"
30 de mayo del 2023Tarapoto: vuelos se cancelan por falta de equipos que advierten cambios climatológicos
30 de mayo del 2023Esclerosis Múltiple: ¿cuántas personas padecen de esta enfermedad en el Perú ?
30 de mayo del 2023Ministerio de Salud anuncia que ya no se deberá usar mascarillas en centros de salud
30 de mayo del 2023¿Cuál es el reto de TikTok que ha ocasionado que una escolar termine con muerte cerebral tras consumir pastillas en Independencia?
30 de mayo del 2023Escolar termina con muerte cerebral tras consumir pastillas por reto viral en colegio de Independencia
30 de mayo del 2023Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra Carlos Wiesse por disparos en edificio
30 de mayo del 2023¿Será feriado el miércoles 7 de junio por el Día de la Bandera y Batalla de Arica?
27 de mayo del 2023Villa El Salvador: capturan a delincuente que usaba a su perro para asaltar, pero lo liberan
30 de mayo del 2023Renuncia presidente de IRTP: "Como institución, debemos garantizar la independencia editorial"
29 de mayo del 2023San Isidro: MP abre investigación contra Carlos Wiesse por disparos de bala
29 de mayo del 2023Alberto Otárola le respondió "cara a cara" a Gustavo Petro: "Cese el ataque demagógico"
30 de mayo del 2023Alberto Otárola y Guillermo Lasso coinciden en que Perú reciba la presidencia de la Alianza del Pacífico
30 de mayo del 2023Alberto Otárola se reúne con Lula da Silva y ratifica compromiso para la integración sudamericana
30 de mayo del 2023Digna Calle: trabajadores de su despacho cobran más de S/40 mil mensuales, pese a estar de licencia en EE.UU.
30 de mayo del 2023Ministro de Energía y Minas asegura que acudirá al Congreso el jueves 8 de junio para responder pliego interpelatorio
29 de mayo del 2023Alberto Otárola se reúne este lunes con presidente de Ecuador, Guillermo Lasso
29 de mayo del 2023