Política
El Ministerio de Economía y Finanzas calificó que "para el Estado este aumento es inviable porque comprometería las reglas fiscales".
23 de septiembre del 2023 | 22:01 Hrs.A través de un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas, rechazó el pedido del Poder Judicial de duplicar el presupuesto para el año 2024, hecho que la entidad lo ha catalogado como "inviable".
Como se recuerda, el presidente del PJ, Javier Arévalo, se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Parlamento y criticó lo asignado por el Ministerio de Economía para su sector correspondiente al año fiscal 2024 y lo calificó de "migajas" y de ser ilegal.
"Pienso que, en este país, todos los trabajadores, todos los profesionales, los parlamentarios, los jueces y toda persona de la actividad pública y privada merece una vida digna", dijo.
Al respecto, el ministerio indicó que, para el 2024, el presupuesto del Poder Judicial, incluido en el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, "es de 3646 millones de soles, el cual tiene un incremento de 246 millones de soles respecto al presupuesto (PIA) del 2023, superando así en 14 % el promedio de aumento de los últimos años".
El portafolio explicó que la máxima entidad judicial del país ha pedido para el 2024 que se dupliquen los recursos asignados para dicha institución, solicitando 7 200 millones de soles, monto en el que casi el 40 % se orienta a bonificaciones y mayores salarios. "Para el Estado este aumento es inviable porque comprometería las reglas fiscales", remarcó.
Sobre las aseveraciones del @Poder_Judicial_ respecto a los recursos asignados para el año 2024, el #MEFComunica lo siguiente: 📄 https://t.co/Ts3wkgVTpo pic.twitter.com/nw06Ns8Jn7
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) September 23, 2023
¡En busca de un sueño! Joao Grimaldo viajó a Europa para definir su futuro
28 de noviembre del 2023Alfonso Baella sobre Alberto Fujimori: "Hace rato debió de haber salido libre el expresidente"
28 de noviembre del 2023"Gracias infinitas por dejar el corazón": Alianza Lima se despidió del futbolista Pablo Míguez
28 de noviembre del 2023Grupo Niche, Gran Combo, la Sonora Ponceña cantarán en "Una Noche de Salsa 12"
29 de noviembre del 2023Alfonso Baella sobre Alberto Fujimori: "Hace rato debió de haber salido libre el expresidente"
28 de noviembre del 2023Designan a Daniel Jara como coordinador del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder en lugar de Marita Barreto
28 de noviembre del 2023Alberto Fujimori: TC ratifica indulto de expresidente y debería salir libre en las próximas horas
28 de noviembre del 2023Ministro de Justicia: "La Corte-IDH ha ordenado que no se ejecute la salida de Alberto Fujimori"
28 de noviembre del 2023Josué Gutiérrez: "No conocí a Patricia Benavides antes de mi nombramiento como defensor del Pueblo"
28 de noviembre del 2023Omar Chehade sobre caso Patricia Benavides: "No veo organización criminal, pero sí tráfico de influencias"
28 de noviembre del 2023JNJ abre proceso disciplinario inmediato a Patricia Benavides por ser presunta cabecilla de una organización criminal
28 de noviembre del 2023Pedro Chávarry cuenta que Patricia Benavides le pidió que nombrara a Jaime Villanueva como su asesor
28 de noviembre del 2023Alberto Otárola informa que pedirán que Patricia Benavides se aparte de investigación por muertes en violentas protestas
28 de noviembre del 2023Marita Barreto: José Cuya desiste en reemplazarla en Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder
28 de noviembre del 2023Poder Judicial le ordena a César Acuña dar una pensión de 90 mil soles a su último hijo
25 de noviembre del 2023Ismael Benavides considera que el ministro de Economía debe renunciar: "Está gastado"
20 de noviembre del 2023Vladimir Cerrón, desde la clandestinidad: "La PNP el día de ayer allanó ilegalmente mi domicilio en Huancayo"
20 de noviembre del 2023Caso 'Cuellos Blancos': PJ dispone levantar secreto de comunicaciones de César Acuña
20 de noviembre del 2023Poder Judicial autoriza a Nadine Heredia para que viaje a Colombia
18 de noviembre del 2023