Política


Jorge del Castillo denuncia que la cuestionada JNJ destituiría este miércoles a Patricia Benavides con tres votos

El abogado señaló que el pedido de destitución se basa en un dictamen que dejó la doctora Inés Tello.


Portada: Jorge del Castillo denuncia que la cuestionada JNJ destituiría este miércoles a Patricia Benavides con tres votos Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides. Fuente: Combutters.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Jorge del Castillo, abogado de la suspendida fiscal Patricia Benavides, alertó que este miércoles sesionará la cuestionada Junta Nacional de Justicia (JNJ) y destituiría a su patrocinada del cargo con solo 3 votos. 

"Nos hemos informado que aprovechando que mañana hay una audiencia judicial, en la que ellos creen que van a perder, porque la ley manda que pierda, sacarán de la manga una decisión de destitución que tiene varios vicios", dijo el letrado en el programa 'Combutters'.  

TAMBIÉN PUEDES VER | Juan Sheput sobre Martín Vizcarra: "Somos muy generosos al llamarlo 'Lagarto'"

Del Castillo explicó que, según la ley y el reglamento de la Junta Nacional de Justicia, para nombrar jueces y fiscales supremos se necesitan cinco votos conformes. 

"Si yo elijo con cinco, destituyo con cinco. Si quiero derogar una ley, se deroga con otra ley. Y todos esos cargos son funciones que están por debajo en el rango de la fiscal de la Nación. Entonces, cómo va a ser posible que todos son cinco votos conformes, pero al fiscal de la Nación bastaría con tres votos. No tiene sentido, quieren atropellar", indicó.

TAMBIÉN PUEDES VER | Zully Pinchi revela que "asesora" a Martín Vizcarra: "Yo no me he alejado de él"

Por otro lado, el abogado señaló que el pedido de destitución se basa en un dictamen que dejó la doctora Inés Tello.

"Inés Tello fue inhabilitada el 7 de marzo por el Congreso. Ese dictamen tiene fecha de 7 de marzo. Resulta que todos los dictámenes o informes de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia se hacen con firma digital, lo cual permite saber qué día se firmó y a qué hora se firmó; excepto este informe que pide la destitución. (...) Esto es un delito, un dictamen con una fecha alterada para darle valor a algo, hecho por una persona que ya no tiene las capacidades legales ni constitucionales para seguir integrando la Junta Nacional de Justicia. Estamos a punto de ser testigos de un atropello que se puede cometer mañana", puntualizó. 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.