Política
El gobierno de Boluarte se suma a la lista de gobernantes que abre la billetera del Estado.
6 de septiembre del 2023 | 23:45 Hrs.Durante el primer año de gobierno de Ollanta Humala se promulgó una ley que ha incrementado notablemente el gasto que hace el Estado cada año, en concepto de consultorías.
Esta conveniente modificación en la Ley de Contrataciones con el Estado abrió la puerta para que las arcas del país se gasten en consultorías que ni siquiera son tan necesarias.
Según información de la Contraloría, desde 2013 hasta el 2022 el Estado peruano ha gastado un total de 46 mil 783 millones de soles en consultorías y asesorías. Una cantidad tan grande de dinero que bien se pudo haber destinado en obras en beneficio de la población.
El gobierno de Dina Boluarte se suma a la lista de gobernantes que abre la billetera del Estado como si fuera la suya. Entre enero y agosto de este año, Contraloría detectó un gasto de 70 millones 700 mil para la contratación de 7834 consultorías.
Los ministerios más generosos son Educación, Salud y Agricultura. Por ejemplo, la cartera de Educación, que desde este miércoles tiene nueva ministra, ha gastado 6 millones 700 mil soles solo para consultorías y asesorías.
La cartera que tiene actualmente a César Vásquez al mando ha desembolsado 5 millones 700 mil para consultorías. El tercer lugar de los ministerios más derrochadores es para Desarrollo Agrario, con la recientemente oficializada Jennifer Contreras, que ha girado 3 millones 500 mil soles para pagar un total de 259 órdenes de servicio.
Kevin Martínez se coronó campeón nacional 2023 de paleta frontón
8 de diciembre del 2023Puno: accidente de tránsito dejó 1 muerto y dentro del camión siniestrado encontraron 270 kilos de cocaína
8 de diciembre del 2023Alianza Lima se sigue reforzando: Kevin Serna fue anunciado como jugador íntimo para la temporada 2024
8 de diciembre del 2023Yeni Vilcatoma tras suspensión a Patricia Benavides: "La JNJ debe ser destituida en su conjunto"
8 de diciembre del 2023Yeni Vilcatoma tras suspensión a Patricia Benavides: "La JNJ debe ser destituida en su conjunto"
8 de diciembre del 2023Muñante: "La JNJ ha violado el debido proceso y suspendió a Patricia Benavides en un proceso exprés"
8 de diciembre del 2023Lucas Ghersi: "Es un mito que Alberto Fujimori haya sido condenado por delitos de lesa humanidad"
8 de diciembre del 2023CIDH encara al Perú y rechaza decisión soberana de haber liberado a Alberto Fujimori
8 de diciembre del 2023Decano del Colegio de Abogados de Lima: "Patricia Benavides está mal suspendida"
8 de diciembre del 2023Morgan Quero renuncia como jefe de Gabinete Técnico de Dina Boluarte y es reemplazado por exministra Nelly Paredes
8 de diciembre del 2023Muñante y Montoya presentan moción para remover de forma inmediata a todos los miembros de la JNJ
8 de diciembre del 2023Jorge del Castillo sobre participación de Patricia Benavides en el CAL: "Hubo un pleno respaldo"
7 de diciembre del 2023Ántero Flores Aráoz: "Pedro Castillo no es para recordar, es una vergüenza lo que hemos tenido"
7 de diciembre del 2023Aníbal Torres, quien se salvó de la cárcel por supuestamente estar mal de la próstata, participa en marcha contra el Gobierno
7 de diciembre del 2023Dina Boluarte: "El Perú y su frágil democracia se asomaron al abismo el 7 de diciembre del 2022"
7 de diciembre del 2023Dina Boluarte: "Declaración del ceviche como patrimonio es un reconocimiento a pescadores y agricultores"
6 de diciembre del 2023Ana Gervasi es designada representante de Perú ante organismos internacionales tras su renuncia al cargo de canciller en noviembre pasado
6 de diciembre del 2023Alberto Fujimori: Ejecutivo acatará fallo del TC que ordena liberación inmediata de expresidente
5 de diciembre del 2023Ministro Óscar Vera sobre formalizar la minería informal: "Es un tema bastante complejo"
5 de diciembre del 2023Nicanor Boluarte es captado reuniéndose con subprefecto de Ventanilla
4 de diciembre del 2023