Política
La presidenta informó que les piden 100 soles a las comunidades altoandinas si no quieren protestar.
17 de enero del 2023 | 09:47 Hrs.La presidenta Dina Boluarte reveló que las comunidades altoandinas están siendo obligadas a participar de las violentas protestas contra su gestión.
Informó que tras reuniones mantenidas con las instituciones religiosas, el último lunes, pudo conocer que este grupo de la población es coaccionado para que marche. De lo contrario, le piden una cuota de 100 soles y amenazan con cortarles el agua o incendiar sus hogares.
“Ayer hemos tenido reuniones con la instituciones católica, religiosa, evangélica y demás, donde he podido recibir que en estas comunidades altoandinas las hermanas y hermanos que salen a las protestas están siendo obligadas, coaccionadas porque les dicen que si no vas a marchar te vamos a pedir una cuota de 100 soles, cortar tu suministro de agua o incendiar tu casa. Eso ya no es una protesta sana ni pacífica”, explicó.
Dina Boluarte, por otro lado, manifestó que el friaje ya llegó a las regiones altoandinas y solicitó al gobernador regional de Puno que ayude a resolver las problemáticas de su circunscripción.
“Estamos abriendo en las próximas horas la carretera (...) el derecho de la protesta de ellos bloqueando carretera termina porque el derecho del resto de peruanos -que somos la mayoría- queremos transitar con libertad y no ser coaccionados”, sostuvo.
Abogado de Alberto Fujimori: "Nos guste o no, rige el principio de soberanía nacional"
6 de diciembre del 2023La directiva de Alianza Lima decidió que Nixon Perea no continúe como técnico del equipo de reserva
6 de diciembre del 2023Daniela Darcourt confirma el fin de su relación: "Es sano que las parejas se den un espacio"
6 de diciembre del 2023Ángel Delgado sobre inminente excarcelación de Alberto Fujimori: "Las sentencias se cumplen, sin dudas ni murmuraciones"
6 de diciembre del 2023Abogado de Alberto Fujimori: "Nos guste o no, rige el principio de soberanía nacional"
6 de diciembre del 2023Ángel Delgado sobre inminente excarcelación de Alberto Fujimori: "Las sentencias se cumplen, sin dudas ni murmuraciones"
6 de diciembre del 2023En vivo Sigue EN VIVO nuestra cobertura de la liberación de Alberto Fujimori
6 de diciembre del 2023Miembros de JNJ en la mira: Congreso verá hoy moción para investigarlos por proceso contra Patricia Benavides
6 de diciembre del 2023Rosangella Barbarán rechaza intromisión de Corte-IDH: "¿Cuántas veces se pronunció sobre la excarcelación de terroristas?"
6 de diciembre del 2023Patricia Benavides se retira de sede de JNJ tras alegar que cuestionado pleno vulnera el debido proceso
6 de diciembre del 2023Ana Gervasi es designada representante de Perú ante organismos internacionales tras su renuncia al cargo de canciller en noviembre pasado
6 de diciembre del 2023Patricia Benavides: cuestionado pleno de JNJ evalúa este miércoles suspensión de la titular del Ministerio Público
6 de diciembre del 2023Declaran 'Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia'
6 de diciembre del 2023Javier Milei: Ejecutivo confirma que canciller Javier González-Olaechea estará presente en asunción del libertario
6 de diciembre del 2023Alberto Fujimori: Ejecutivo acatará fallo del TC que ordena liberación inmediata de expresidente
5 de diciembre del 2023Ministro Óscar Vera sobre formalizar la minería informal: "Es un tema bastante complejo"
5 de diciembre del 2023Nicanor Boluarte es captado reuniéndose con subprefecto de Ventanilla
4 de diciembre del 2023Alberto Otárola a violentos protestantes: "Pena por bloqueo de carreteras se ha agravado a 15 años de cárcel"
4 de diciembre del 2023Guerra en el Ministerio Público: chats, audios y videos que comprometerían a Patricia Benavides
3 de diciembre del 2023Dina Boluarte sobre masacre en Pataz: "Estamos mirando cómo formalizamos esa minería ilegal"
3 de diciembre del 2023Dina Boluarte: "Nosotros no tenemos carpetas de investigación ante la Fiscalía por hechos de corrupción"
30 de noviembre del 2023