Política
Se financiaría con recursos no usados el 2023, propone el congresista José Luna Gálvez.
20 de noviembre del 2023 | 15:52 Hrs.En la Ley de Presupuesto 2024 se debe destinar 420 millones de soles adicionales, a distribuir entre los 196 gobiernos locales provinciales del Perú, así como en los 43 gobiernos locales distritales de Lima, para financiar la implementación de acciones adicionales e inmediatas destinadas a los fines de la seguridad ciudadana.
Así lo planteó el congresista José Luna Gálvez (Podemos Perú) ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, durante el debate para la aprobación de dictamen que propone la Ley de Presupuesto para el año 2024.
Según indicó, estos recursos se deben financiar con el saldo presupuestal de libre disponibilidad de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios del año 2023; es decir, dinero que no ha sido invertido en el año.
La propuesta indica que, a cada uno de los gobiernos locales, el Ministerio de Economía y Finanzas le asignará entre un millón y dos millones de soles, según la priorización de criterios aprobados mediante resolución ministerial.
Explicó que el objetivo es que los municipios tengan los recursos para dotar a sus cuerpos de serenazgo de las herramientas necesarias, como equipos de protección y armas no letales, para enfrentar la delincuencia, además de que puedan adquirir cámaras de seguridad que brinde la información necesaria para la labor policial.
El parlamentario lamentó que, en estos momentos en que el Perú sufre un incremento de la ola delincuencial, se haya asignado para el próximo año recursos insuficientes para revertir la inseguridad ciudadana.
“Se ha asignado apenas 36 millones de soles para la investigación criminal, mientras para las comisarías, S/ 18.4 millones; para el programa de Reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, 62.1 millones de soles. En los gobiernos subnacionales se tiene cientos de pequeñas inversiones que suman apenas S/ 57 millones, y S/ 251.7 millones para la reducción de delitos y faltas, pero solo para 36 gobiernos locales”, explicó.
El legislador de Podemos Perú subrayó que, mientras no se logre reducir el alto índice de criminalidad, no se generará la confianza necesaria para que los empresarios, sobre todo, los pequeños y medianos, incrementen las inversiones para superar la crisis económica y generar puestos de trabajo formales.
“Los delincuentes no solo están extorsionando a los pequeños y medianos empresarios, sino que los están asesinando y secuestrando a sus familias. Les roban hasta a los carritos sangucheros. Cada día somos testigos cómo la ola delincuencial pone contra la pared a pequeños empresarios y a los ciudadanos de bien, ¿Quién va a invertir así?, ¿quién se atreverá a poner un pequeño negocio?”, señaló.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE.UU., falleció a los 100 años
29 de noviembre del 2023Daniel Jara también declinó a reemplazar a Marita Barreto en el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder
29 de noviembre del 2023Defensa Gastón Campi está en los planes de Alianza Lima para la temporada 2024
29 de noviembre del 2023Luciano López traza objetivo para remover a Patricia Benavides: "Asumiría Pablo Sánchez"
29 de noviembre del 2023Daniel Jara también declinó a reemplazar a Marita Barreto en el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder
29 de noviembre del 2023Luciano López traza objetivo para remover a Patricia Benavides: "Asumiría Pablo Sánchez"
29 de noviembre del 2023Patricia Benavides pide ampliar medida cautelar a su favor para suspender proceso disciplinario inmediato en JNJ
29 de noviembre del 2023Patricia Chirinos: "Yo no soy chulilla de Patricia Benavides ni de sus asesores"
29 de noviembre del 2023Kenji Fujimori visitó a Alberto Fujimori luego del fallo del TC que ratifica la restitución de su indulto
29 de noviembre del 2023Fiscales del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder piden designar a otro coordinador en vez de Daniel Jara
29 de noviembre del 2023Dina Boluarte: "Patricia Benavides ha perdido objetividad para continuar en el cargo"
29 de noviembre del 2023Zoraida Ávalos y la vez que intervino ilegalmente para evitar ser inhabilitada por el Congreso
29 de noviembre del 2023Marita Barreto presenta denuncia por presunto reglaje, seguimiento y amedrentamiento en su contra
29 de noviembre del 2023Dina Boluarte: PJ anuncia incautación de su obra por presunto plagio
29 de noviembre del 2023Congreso: exigen sesión extraordinaria de Comisión de Economía para aprobar retiro de fondos de AFP
22 de noviembre del 2023En menos de un mes, se aprobaría el retiro de 4 UIT de las AFP, señala José Luna Gálvez
7 de noviembre del 2023Anuncian marcha por retiro de las 4 UIT de AFP y devolución del Fonavi
31 de octubre del 2023Congreso: tras la recesión económica, piden aprobar retiro de 4 UIT de AFP y devolver Fonavi
24 de octubre del 2023Pleno del Congreso aprobó dictamen que hace viable devolución de aportes al Fonavi
12 de octubre del 2023José Luna Gálvez denuncia que las AFP usan dinero de trabajadores para financiar al Gobierno
11 de octubre del 2023