Política
Por otro lado, reveló que hubo dos sesiones para ver el pronunciamiento a favor de Zoraida Ávalos
22 de septiembre del 2023 | 19:00 Hrs.El juez supremo César San Martín reveló que hubo dos sesiones en las que se debatió sacar un pronunciamiento a favor de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, quien fue inhabilitada de la función pública por cinco años por el Congreso de la República.
En conversación con Perú 21, el vocal supremo confirmó que él y otros siete vocales supremos decidieron convocar a una sesión para tocar el tema de Ávalos.
San Martín sostuvo que Elvia Barrios, Janet Tello, Ramiro de Bustamante, Augusto Yaya y César Proaño, fueron algunos de los jueces supremos que estuvieron a favor de que se realice esa sesión.
La primera sesión, que fue para explorar el caso, se desarrolló el 28 de junio, tres días después de que Zoraida Ávalos fue inhabilitada por el Parlamento. En la segunda sesión, que se realizó el 3 de julio, se decidió, por mayoría, no sacar el comunicado.
Comentó que en la sesión hubo un empate de ocho votos por lado. Dijo, además, que el presidente de la sala decidió con su voto dirimente no sacar el comunicado.
Al ser consultado sobre el nombre del juez supremo que impulsó ver el caso en las dos sesiones, César San Martín dijo no recordar el nombre.
Por otro lado, señaló que no se arrepiente de haber votado a favor de sacar un pronunciamiento en respaldo de Zoraida Ávalos, pese a que la exfiscal de la Nación fue quien archivó su caso en la investigación que se le siguió por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
Cienciano oficializó la contratación de Aldair Rodríguez
30 de noviembre del 2023Fabianne Hayashida anuncia fin de su matrimonio: "Hemos iniciado los papeleos del divorcio"
30 de noviembre del 2023Youna a Samahara Lobatón: "Cómo exige respeto cuando no sabe el significado de la palabra"
30 de noviembre del 2023Cristian Benavente tras su salida de Alianza Lima: "Bajé mi salario por quedarme en el club"
30 de noviembre del 2023Elvis Vergara dice que "gente de la Fiscalía" ofreció ayuda a sus colegas a cambio de inhabilitar a Zoraida Ávalos
30 de noviembre del 2023Carlos Bruce sobre Alberto Fujimori: "Es una perversidad mantenerlo en prisión hasta que muera"
30 de noviembre del 2023JNJ programa audiencia para ver suspensión preventiva de Patricia Benavides para este 6 de diciembre
30 de noviembre del 2023Vicepresidenta del TC: "Solo el 15% de las sentencias de la Corte-IDH son acatadas por países miembros"
30 de noviembre del 2023Patricia Chirinos confirma que se reunió con Jaime Villanueva, exasesor de fiscal de la Nación
30 de noviembre del 2023José Cueto rechaza injerencia de Corte-IDH en caso Alberto Fujimori: "Perú no es colonia de un organismo con sesgo ideológico"
30 de noviembre del 2023Dina Boluarte: "Nosotros no tenemos carpetas de investigación ante la Fiscalía por hechos de corrupción"
30 de noviembre del 2023Henry Shimabukuro se acogió al silencio en Comisión de Defensa: no respondió preguntas de Patricia Chirinos
30 de noviembre del 2023Zoraida Ávalos y la vez que intervino ilegalmente para evitar ser inhabilitada por el Congreso
29 de noviembre del 2023Gladys Echaíz niega implicancia en inhabilitación de Zoraida Ávalos
27 de noviembre del 2023Procuraduría pide que Zoraida Ávalos pague 200 miles soles como reparación civil por blindar a Pedro Castillo
2 de octubre del 2023Lucas Ghersi: "La conformación de la Junta Nacional de Justicia no ha sido regular" (VIDEO)
14 de septiembre del 2023Patricia Chirinos: "Está claro que la JNJ trabaja para defender a sus amigos" (VIDEO)
7 de septiembre del 2023Fiscal de la Nación inicia investigación preliminar contra tres integrantes de la JNJ
13 de julio del 2023Katherine Ampuero sobre investigación de Patricia Benavides a miembros de JNJ: "Está cumpliendo con sus funciones"
12 de julio del 2023