Política


Alan García: Domingo Pérez realizará diligencia de "extracción de información de los celulares" del fallecido expresidente

La mencionada diligencia se llevará a cabo en las instalaciones de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público.


Portada: Alan García: Domingo Pérez realizará diligencia de "extracción de información de los celulares" del fallecido expresidente Caso Alan García. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Este viernes, el cuestionado fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, realizará la diligencia de "apertura y extracción de información de los celulares" del fallecido expresidente Alan García.

"Mañana 14 de junio, a las 10:00 am, el fiscal José Domingo Pérez procederá a llevar a cabo la diligencia de apertura y extracción de información de los celulares del expresidente Alan García, en el marco de la investigación seguida contra Luis Nava Guibert, Enrique Cornejo Ramírez y otros, por los delitos de colusión, lavado de activos y otros", se lee en el comunicado del Ministerio Público

TAMBIÉN PUEDES VER | Alan García: ordenan levantamiento de las comunicaciones de dos celulares del fallecido expresidente

La mencionada diligencia se llevará a cabo en las instalaciones de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, ubicadas en la avenida Prolongación Arica 1812, Cercado de Lima, con participación de la defensa de los sucesores de Alan García y de los investigados.

La citada diligencia fue autorizada por el 6to. Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, mediante Resolución Nº 13 de fecha 11 de marzo de 2024, confirmada por la 3ra. Sala Penal de Apelaciones Nacional, mediante la Resolución Nº 16 de fecha 24 de mayo de 2024.

TAMBIÉN PUEDES VER | Alan García: "Es una aberración jurídica", sostiene abogado de su familia al rechazar levantamiento del secreto de comunicaciones

CASO LAVA JATO

El levantamiento del secreto de las comunicaciones en ambos teléfonos forma parte de las investigaciones que se desarrollan sobre presuntas irregularidades en la concesión de obras de infraestructura a empresas constructoras brasileñas.

En este caso, se presumen pagos indebidos para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima y los tramos 2 y 3 del corredor vial de la Carretera Interoceánica Sur.

De acuerdo a una declaración de Luis Nava ante la fiscalía, García habría recibido dinero de la empresa Odebrecht para su campaña electoral de 2006.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.