Actualidad
Redacción Willax TV
Tras el accidente ocurrido la noche del último viernes, la Municipalidad de Lima dispuso la restricción, de manera temporal, la circulación de vehículos mayores a 3.5 toneladas en la nueva avenida Arquitecto Fernando Belaúnde Terry, conocida como 'Pasamayito', que conecta los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho.
Tal medida fue dispuesta en la resolución 237, emitida por la Gerencia de Movilidad Urbana, luego que el viernes 11 de noviembre se registró un accidente vehicular en Collique, debido a que un camión se despistó en una curva e impactó en un poste, en la Av. Prolongación Revolución, a la altura de la sétima zona.
Sin embargo, el municipio capitalino aclaró que "no se debe al accidente fortuito", el cual sucedió horas después a que se inaugure esta carretera.
La MML señaló que la disposición tendrá lugar hasta el próximo 31 de diciembre, "a fin de realizar un acompañamiento técnico que incluye acciones de sensibilización y campañas de seguridad vial por ser una infraestructura nueva en la zona".
PUEDES VER | ‘Pasamayito’: reportan accidente en la vía a menos de 24 horas de su inauguración
"Es así que solo los vehículos livianos como autos, camionetas, van (no mayores a 3.5 toneladas) pueden circular por esta vía, entre la calle Julio C. Tello, en Comas, hasta la av. Miguel Grau en San Juan de Lurigancho", señala un comunicado del municipio.
Asimismo, la Municipalidad de Lima resaltó que está permitido el acceso de vehículos "tipo motocicleta u otros de emergencia y de seguridad nacional", tales como los de emergencia médica, de bomberos y de la Policía Nacional del Perú (PNP), que estará encargada de "la supervisión del control del tránsito".
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Butters sobre comunicado de la CIDH a favor de la JNJ: "Su sesgo ideológico es absolutamente 'progre'"
25 de septiembre del 2023Norma Yarrow: "Por su ineficiencia, el Ministerio de Cultura será la sepultura de Lima"
25 de septiembre del 2023Juan Carlos Liendo: "El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha sido absorbido por una visión ideológica"
25 de septiembre del 2023Sporting Cristal empató 1-1 contra UTC y celebran sus rivales directos
25 de septiembre del 2023'Niño Guerrero': Mininter ofrece S/500,000 de recompensa por paradero del cabecilla del 'Tren de Aragua'
25 de septiembre del 2023Puente Piedra: se registra un incendio de consideración en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz
25 de septiembre del 2023¿Qué es el canon minero? Economista Alejandro Indacochea lo explica
25 de septiembre del 2023Defensor del Pueblo: "Todo Lima Metropolitana debió ser declarada en emergencia"
25 de septiembre del 2023Sedapal dice que 18 distritos recuperarán servicio de agua en 2 días, pero no precisa cuáles son
25 de septiembre del 2023Ministra Hania Pérez de Cuéllar sobre corte de agua anunciado por Sedapal: "No habrá desabastecimiento"
25 de septiembre del 2023Pachacamac: mujer y niña fueron baleadas durante asalto (VIDEO)
25 de septiembre del 2023Jorge Angulo, comandante de la PNP, sobre inseguridad: "Esto no se soluciona de la noche a la mañana"
25 de septiembre del 2023Perú vs. Brasil: Municipalidad de Lima instala pantalla gigante en la plaza Mayor para ver el partido
12 de septiembre del 2023Jeri Ramón califica de 'arbitrario' cierre del estadio San Marcos: "Tiraron la notificación por debajo de la puerta"
11 de septiembre del 2023Municipalidad de Lima clausura estadio de San Marcos por ruidos de conciertos
3 de septiembre del 2023Rutas de Lima: José Domingo Pérez abrió investigación preliminar a Brookfield
29 de agosto del 2023Municipalidad de Lima afirma que "gestiones de Jorge Muñoz y Miguel Romero resultaron ser las más corruptas"
27 de agosto del 2023Programa Qali Warma invierte más de S/ 2300 millones para atención alimentaria para escolares y personas vulnerables
22 de agosto del 2023Comas: dictan siete meses de prisión preventiva a oficiales que realizaron disparos en velorio
19 de agosto del 2023