Actualidad
Hubo una institución que debió mitigar el desastre, su nombre Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
19 de marzo del 2023 Redacción Willax TV
En los siguientes minutos, el dolor de miles de madres, junto a la angustia de otros cientos de ancianos, y población en general, que seis años después del desastre que llevó el nombre Niño Costero, vuelven a perderlo todo por la ineficiencia de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
En el Valle Fortaleza, una zona agrícola y sobre todo pobre, de la provincia de Barranca, que en el 2017 fue azotada por la inclemencia del evento climatológico, y que después de la tragedia, con la creación de la AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS, debía recibir financiamiento. Sin embargo, 6 años después la inversión en esta zona fue mínima. Y lo que hicieron en este valle, no solo fue innecesario, para algunos incluso hasta negligente.
Canales de regadío que tenían una determinada dimensión, fueron reducidos sin ninguna explicación, las lluvias de este año terminaron de destruir lo que el Niño Costero del 2017 no pudo.
En este valle, en el 2017, hubo una tragedia. Ahora en el 2023, lo han perdido TODO, es decir que solo necesitaron 6 años, para que el esfuerzo de toda una vida, sea enterrado por la fuerza de la naturaleza, y la debilidad de quienes gobernaron.
Pero algo ocurrió en el Valle Fortaleza, cuando registrábamos todo lo que usted está viendo, una comitiva ministerial apareció junto a un convoy de alrededor de 20 vehículos, comitiva que no observó las banderas rojas que se han colocado como señal de auxilio en toda la carretera, ellos solo pasaron.
ContraCorriente está en el valle fortaleza, una de las zonas más golpeadas, la población ha detenido una comitiva ministerial, están los ministros de Desarrollo Agrario y el Ministro de Justicia, esta es la realidad de un país que seis años después no aprendió nada.
En ese lugar el ministro de Justicia, José Tello, explicaba los trámites burocráticos para atender la emergencia, un discurso que, con la realidad a cuestas, era poco convincente.
Hablamos de una provincia cuyos puentes, que fueron destruidos en el 2017, han vuelto a colapsar, y casas que fueron arrasadas por la fuerza del huico, han vuelto a ser destruidas.
Sin embargo esta zona del Norte Chico no ha sido visibilizada y, si bien, muchos en estos momentos están aún sin agua y sin comida, tenemos que recordar, que hubo una institución que debió mitigar el desastre, su nombre AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS.
Melissa Paredes y Anthony Aranda visitaron a Ale Venturo (VIDEO)
1 de junio del 2023Phillip Butters a Nicolás Lúcar: "¿Te acuerdas cuando me llorabas?" (VIDEO)
31 de mayo del 2023Rosa Bartra, abogada de Geiner Alvarado: "Hay una estrategia que está orientada a la exhibición de la verdad"
31 de mayo del 2023¿Se quedará? Lionel Messi luce la nueva camiseta del PGS para la temporada 2023-2024
31 de mayo del 2023"Habla el pueblo": ¿qué le regalarías a la presidenta Dina Boluarte en su día? (VIDEO)
31 de mayo del 2023Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa recibe una tercera nacionalidad
31 de mayo del 2023Metro de Lima: detectan tarjeta clonada con saldo de casi S/ 4 millones
31 de mayo del 2023Gobierno autoriza ingreso de militares de Estados Unidos para entrenar a soldados y policías del Perú
31 de mayo del 2023Alberto Otárola defiende designación de Ninoska Chandia como presidenta de IRTP: "Tiene mucha experiencia"
31 de mayo del 2023¿Menores de 5 años tienen mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de influenza?
30 de mayo del 2023Vraem: aprueban prórroga de estado de emergencia por presencia de narcoterrorismo
31 de mayo del 2023Gobierno exige investigación rápida sobre fallecimiento de una menor por ingerir pastillas en colegio
31 de mayo del 2023Piura: nuevo huaico afecta a la población de Canchaque tras fuertes lluvias
7 de abril del 2023Óscar Becerra: "Compras en la Reconstrucción con Cambios son un escándalo"
20 de marzo del 2023ARCC gastó casi todo el presupuesto en pequeñas obras, oficinas y convenios con Reino Unido
19 de marzo del 2023Municipalidad de Punta Hermosa afirma que el 90 % de los vecinos evacuó de zonas de riesgo
19 de marzo del 2023