Actualidad
El Parlamento aprobó la norma que señala que el uso del "lenguaje inclusivo" no implica del desdoblamiento del lenguaje para referirse a mujeres y varones, rechazando así el "los" y "las" que se ha vuelto común en los sectores progresistas.
15 de septiembre del 2023 | 14:11 Hrs. Redacción Willax TV
La ministra de Educación, Miriam Ponce, manifestó este viernes que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte no observará el proyecto de ley aprobado por el Pleno del Congreso que elimina el uso del "lenguaje inclusivo" en el Estado Peruano.
"No se va a observar. Creo que ha habido ya un informe del Ministerio de Educación (….) Estoy abierta al diálogo, pero hay posiciones que plantean algunas cosas y otras que se plantean diferente (…) La inclusión no pasa por utilizar o mal utilizar el artículo. Cuando yo me refiero a un grupo de personas o a objetos, hay un artículo que define cuál es el uso que se tiene que hacer. Hay que facilitar el aprendizaje de nuestros alumnos", aseveró Ponce.
En la víspera, el Pleno del Parlamento aprobó, con 78 votos, el dictamen, que fue previamente aprobado en la Comisión de Educación, que modifica el artículo 4 de la Ley 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, indica que el uso del "lenguaje inclusivo" no implica del desdoblamiento del lenguaje para referirse a mujeres y varones, rechazando así el "los" y "las" que se ha vuelto común en los sectores progresistas.
"Incorporar y promover el uso de lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones escritas y documentos que se elaboren en todas las instancias y niveles de gobierno. El uso de lenguaje inclusivo no implica el desdoblamiento del lenguaje para referirse a mujeres y varones. Se entiende como desdoblamiento del lenguaje la mención por separado del género masculino y femenino en el mensaje cuando exista un término genérico que ya incluya a ambos", se lee en el texto.
La iniciativa precisa, además, que las entidades del Estado adecuarán sus planes, políticas, normas, directivas o guías, y el Ministerio de Educación, el contenido de los textos escolares, según lo dispuesto por la mencionada ley.
Fue el titular de la Comisión de Educación, José Balcázar (Perú Bicentenario), quien sustentó la norma señalando que lo que se busca es facilitar la comunicación y el entendimiento del mensaje oral y escrito.
"La presente iniciativa legislativa tiene por objeto modificar el artículo 4 de la Ley 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con la finalidad de precisar el correcto uso del lenguaje inclusivo, de acuerdo con los alcances de la Real Academia de la Lengua Española, entre otros aspectos", dijo Balcázar en el Hemiciclo.
Oliver Sonne destaca en Dinamarca: el futbolista fue incluido en el 11 ideal de septiembre, a poco de recibir su DNI
26 de septiembre del 2023Vladimir Cerrón: Poder Judicial rechazó pedido del dueño de Perú Libre para viajar a Rusia
26 de septiembre del 2023Corte de agua en Lima: conoce aquí si te verás afectado con tu número de suministro
26 de septiembre del 2023Congreso cita "de urgencia" a ministra de Vivienda ante anuncio de corte de agua en 22 distritos de Lima
26 de septiembre del 2023Corte de agua en Lima: conoce aquí si te verás afectado con tu número de suministro
26 de septiembre del 2023Ministro Jorge Chávez: "No se está descuidando la labor policial en otros distritos" (VIDEO)
26 de septiembre del 2023Municipalidad de Lima levanta orden de clausura contra Estadio San Marcos
26 de septiembre del 2023Ministra de Vivienda: "No asumimos el compromiso de que Sedapal cumplirá plazos de corte de agua"
26 de septiembre del 2023PNP presenta aplicación móvil 'Mi Policía Digital': ciudadanos podrán reportar incidentes
26 de septiembre del 2023Ventanilla: niña de 6 años queda grave tras caerle columpio en la cabeza
26 de septiembre del 2023Sedapal: Chorrillos, Villa El Salvador, SJM y VMT tendrán agua recién en 96 horas
26 de septiembre del 2023Chancay: mujer derrumbó casa que construyó en terreno de su exsuegro porque la desalojó
26 de septiembre del 2023Chorrillos: sujeto roba golosinas y se lanza por acantilado de la Costa Verde
26 de septiembre del 2023Alcalde de Lima presenta al Congreso proyecto de ley para incorporar delito de terrorismo urbano en Código Penal
26 de septiembre del 2023Congreso: Comisión de Defensa citará a Alberto Otárola para que explique los criterios del estado de emergencia
26 de septiembre del 2023Aguinaga tras intromisión de CIDH: "Es hora de considerar seriamente la salida de Perú de la Corte IDH"
26 de septiembre del 2023Congreso: presentan proyecto de ley que busca ampliar plazo de inhabilitación para ejercer cargo público
26 de septiembre del 2023¿De qué se trata la ley sobre legítima defensa aprobada en el Congreso? | WILLAX
25 de septiembre del 2023María Cordero usaría indebidamente recursos públicos para asuntos estrictamente personales
25 de septiembre del 2023Magaly Ruíz: otra extrabajadora la acusa de recortar parte de su sueldo
25 de septiembre del 2023