Política
La iniciativa legislativa establece la modificación del artículo 130 de la Constitución.
19 de marzo del 2023 | 14:09 Hrs. Redacción Willax TV
La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que establece que los ministros no puedan ser objeto de interpelaciones durante los primeros 30 días posteriores a la presentación del gabinete.
Vale indicar que la iniciativa legislativa establece la modificación del artículo 130 de la Constitución Política.
En este se fija el plazo para la concurrencia del gabinete ministerial al Congreso de la República, con el fin de exponer la política general del gobierno y de recibir la investidura y confianza correspondiente.
La propuesta promovida por el congresista Jorge Luis Flores señala que “los parlamentarios no podrán interponer interpelaciones o censuras a los miembros del Consejo de Ministros, sino después de haber transcurridos los 30 días posteriores de su exposición en el pleno”.
El argumento de la iniciativa es el de que entre diciembre de 2021 y la actualidad se presentaron numerosas mociones de interpelación y de censura en contra de diversos ministros de Estado. En cinco casos procedió la censura y eventual destitución de los titulares de cartera ministerial, se indica.
De acuerdo al sustento del proyecto, la repetición de esta situación conlleva a que la gestión de los ministros se vea interrumpida tras una duración bastante corta, impidiéndose así una labor eficiente.
Butters sobre comunicado de la CIDH a favor de la JNJ: "Su sesgo ideológico es absolutamente 'progre'"
25 de septiembre del 2023Norma Yarrow: "Por su ineficiencia, el Ministerio de Cultura será la sepultura de Lima"
25 de septiembre del 2023Juan Carlos Liendo: "El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha sido absorbido por una visión ideológica"
25 de septiembre del 2023Sporting Cristal empató 1-1 contra UTC y celebran sus rivales directos
25 de septiembre del 2023Butters sobre comunicado de la CIDH a favor de la JNJ: "Su sesgo ideológico es absolutamente 'progre'"
25 de septiembre del 2023Norma Yarrow: "Por su ineficiencia, el Ministerio de Cultura será la sepultura de Lima"
25 de septiembre del 2023Juan Carlos Liendo: "El Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha sido absorbido por una visión ideológica"
25 de septiembre del 2023Aníbal Quiroga sobre caso Inés Tello: "SERVIR no puede interpretar la Constitución"
25 de septiembre del 2023Procuraduría pide a Fiscalía abrir investigación a María Cordero Jon Tay y Cheryl Trigozo por peculado doloso
25 de septiembre del 2023Hernando Guerra García le responde a CIDH: "Debe leer bien nuestra Constitución"
25 de septiembre del 2023JNJ: estos son los jugosos sueldos que se llevan al bolsillo los cuestionados miembros del organismo
25 de septiembre del 2023¿De qué se trata la ley sobre legítima defensa aprobada en el Congreso? | WILLAX
25 de septiembre del 2023María Cordero usaría indebidamente recursos públicos para asuntos estrictamente personales
25 de septiembre del 2023Magaly Ruíz: otra extrabajadora la acusa de recortar parte de su sueldo
25 de septiembre del 2023Cecilia Chacón: "El daño que le han hecho a la democracia es la no reelección"
24 de septiembre del 2023Congresista Rosío Torres habría comprado silencio de trabajadores para mantenerlos en sus cargos
24 de septiembre del 2023Beto Ortiz: "Fue un error dejar viajar a Dina Boluarte, su Gobierno es bien frágil" (VIDEO)
24 de septiembre del 2023Congreso: este lunes 25 de setiembre inicia la semana de representación
24 de septiembre del 2023Tres aspirantes al Tribunal Constitucional podrían quedar fuera de concurso: ¿de quiénes se trata?
24 de septiembre del 2023Alejandro Soto: denuncian al presidente del Congreso por presuntas irregularidades en tesis
24 de septiembre del 2023