Actualidad
La REMURPE señaló que los recursos con los que cuentan son escasos e insuficientes para atender las demandas de los pobladores en una situación normal.
21 de marzo del 2023 | 15:49 Hrs. Redacción Willax TV
Recientemente el Ministerio de Economía indicó que los gobiernos locales tienen en la actualidad aproximadamente 7,967 millones de soles para atender la emergencia generada por las intensas lluvias a causa del ciclón Yaku; sin embargo, la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) advirtió que el Gobierno Nacional no les ha destinado nada de dinero a los municipios para dicho fin.
Julio Cesar Chávez, presidente de la REMURPE, precisó que el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia, pero no ha transferido ningún presupuesto para atenderla. Sólo autorizó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hiciera modificaciones presupuestarias para permitir a las municipalidades hacer uso de dinero presupuestado inicialmente hacia otro fin, para enfrentar los daños por las lluvias.
“Lo único que el Gobierno Nacional hizo por los gobiernos locales es autorizarnos a gastar nuestro presupuesto en la emergencia, pero básicamente es quitar el dinero de un proyecto planificado. Es desvestir un santo, para vestir a otro. El Gobierno Nacional nos dice gasta, pero no transfiere recursos”, advirtió Chávez.
El nuevo presidente de la REMURPE cuestionó que desde el Gobierno Nacional se les exija que, a finales de marzo, los gobiernos municipales tengan un avance de 20% en la ejecución de su presupuesto; sin embargo, el gobierno central recién en junio les transfiere los recursos.
“¿Entonces cómo gasto dinero de algo que ni siquiera me han transferido? El presupuesto está planificado, pero está en el papel”, acotó.
De acuerdo con la REMURPE, los gobiernos municipales destinan mayor cantidad de recursos principalmente para inversión con el fin de atender las demandas de su población en su mayoría agricultores que se encuentran en condiciones de pobreza. Ante este problema, la organización propone al Gobierno Nacional se incremente el FONCOMUN en dos puntos porcentuales del impuesto general a las ventas, considerando que ahora entre el 60% y 90% de sus recursos se destinan para gastos corrientes.
También piden se aumente el presupuesto del Plan de Incentivos a la mejora de la gestión municipal, de S/ 400 millones a distribuirse en más de 1900 municipalidades a S/2000 millones de soles, con el fin de tener mejor capacidad de presupuestaria.
“Necesitamos cerrar la brecha de agua y saneamiento, hacer gestiones necesarias en temas de educación, principalmente en el Perú profundo No pedimos que nos regalen nada, que nos destinen recursos en función de las metas cumplidas. El presupuesto es limitado”, resaltó Cesar Chávez.
Poder Judicial revocó prisión suspendida contra exgobernador Walter Aduviri
26 de septiembre del 2023SJL: Mininter ofrece hasta S/150 mil por información de los autores que detonaron granada a discoteca
26 de septiembre del 2023'Loco' Vargas cuenta divertida anécdota que vivió en el quinceañero de su hija: ¿qué pasó?
26 de septiembre del 2023Alianza Lima vs. FBC Melgar: conoce la hora y dónde ver este partido clave por el Torneo Clausura
26 de septiembre del 2023SJL: Mininter ofrece hasta S/150 mil por información de los autores que detonaron granada a discoteca
26 de septiembre del 2023Alonso Segura explica por qué vamos a crecer menos de 0.9%: "Incertidumbre se exacerba con Pedro Castillo"
26 de septiembre del 2023Los factores para evaluar el monto: ¿el sueldo mínimo en Perú podría elevarse? (VIDEO)
26 de septiembre del 2023Alcalde de San Luis pide que el Perú se retire del Pacto de San José: "El que mata debe ser fusilado"
26 de septiembre del 2023Hospital de Estados Unidos dona piel humana para salvar la vida de dos niños con graves quemaduras
26 de septiembre del 2023Corte de agua en Lima: conoce aquí si te verás afectado con tu número de suministro
26 de septiembre del 2023Ministro Jorge Chávez: "No se está descuidando la labor policial en otros distritos" (VIDEO)
26 de septiembre del 2023Municipalidad de Lima levanta orden de clausura contra Estadio San Marcos
26 de septiembre del 2023Ministra de Vivienda: "No asumimos el compromiso de que Sedapal cumplirá plazos de corte de agua"
26 de septiembre del 2023PNP presenta aplicación móvil 'Mi Policía Digital': ciudadanos podrán reportar incidentes
26 de septiembre del 2023MEF rechazó el pedido del Poder Judicial para duplicar su presupuesto el año 2024
23 de septiembre del 2023Ministro Alex Contreras: "Este Gobierno está alejado de prácticas populistas"
31 de julio del 2023Ministro Alex Contreras: "Va a haber anuncios importantes este 28 de julio"
26 de julio del 2023Ministro Alex Contreras sobre tercera 'Toma de Lima': “Hubo algún impacto económico, pero moderado”
20 de julio del 2023Ministerio de Economía destinó más de S/ 86 millones para nombramientos en el Minsa
2 de julio del 2023