Actualidad
Durante el corte del servicio previsto para el viernes 6 de octubre, la Sunass informó que supervisará y fiscalizará el abastecimiento alternativo del servicio en los puntos fijos de distribución de agua potable.
28 de septiembre del 2023 | 22:08 Hrs.La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició dos procedimientos sancionadores a Sedapal por brindar información incompleta respecto al corte masivo de agua en 22 distritos de Lima a los usuarios y a la entidad supervisora de servicios.
El primer procedimiento sancionador es por entregar información insuficiente al regulador respecto al corte programado, lo que supone la infracción 30-F del Reglamento de Fiscalización, que tipifica la entrega de información inexacta, respecto a las zonas afectadas por el corte de servicio y las actividades a realizarse para asegurar el abastecimiento a los usuarios, entre otros.
El segundo procedimiento sancionador a Sedapal se inició porque la compañía estatal no habría brindado información completa a los usuarios respecto al corte del servicio programado, lo que configuraría la infracción 38-A del Reglamento de Fiscalización.
Además, la Sunass impuso una medida correctiva a la empresa pública, que dispone que en el lapso de 24 horas comunique correctamente a los usuarios sobre los puntos de abastecimiento, duración del corte, zonas afectadas, entre otros, de acuerdo con lo dispuesto por el Reglamento de Calidad.
Durante el corte del servicio previsto para el viernes 6 de octubre, la Sunass informó que supervisará y fiscalizará el abastecimiento alternativo del servicio en los puntos fijos de distribución de agua potable (surtidores, hidrantes, pozos, reservorios, entre otros), así como en hospitales, centros de salud, bomberos, comedores populares, zonas vulnerables, entre otros. Asimismo, verificará el restablecimiento del servicio en los sectores afectados.
La Sunass atenderá consultas de los usuarios sobre los puntos de abastecimiento del servicio y recibirá denuncias de los ciudadanos si Sedapal no cumple con los compromisos para el restablecimiento del servicio, a través del Fono Sunass (1899) y sus redes sociales en Facebook y X (antes Twitter).
¡En busca de un sueño! Joao Grimaldo viajó a Europa para definir su futuro
28 de noviembre del 2023Alfonso Baella sobre Alberto Fujimori: "Hace rato debió de haber salido libre el expresidente"
28 de noviembre del 2023"Gracias infinitas por dejar el corazón": Alianza Lima se despidió del futbolista Pablo Míguez
28 de noviembre del 2023Grupo Niche, Gran Combo, la Sonora Ponceña cantarán en "Una Noche de Salsa 12"
29 de noviembre del 2023¡Perú en la cima de la gastronomía! Maido es reconocido como el mejor restaurante de América Latina 2023
28 de noviembre del 2023Huancayo: reportan más de 100 damnificados y casi una decena de casas inhabitables tras lluvias e inundaciones
28 de noviembre del 2023Lambayeque: sujeto golpeó con un martillo a mujer e intentó ultrajarla
28 de noviembre del 2023Miraflores: trabajadores de construcción civil realizan plantón por paralizaciones inmobiliarias
29 de noviembre del 2023Huaycán: padre fingió su secuestro y el de su bebé para pedir rescate de 40 mil soles
27 de noviembre del 2023Cobrador de combi robó celular a pasajero que se quedó dormido en Ate Vitarte
27 de noviembre del 2023Felipe O’Neill y Rosa Benavides: chats confirman que solo mantenían una relación laboral
27 de noviembre del 2023Distritos de Lima podrían superar los 30 °C este verano, anuncia Senamhi
24 de noviembre del 2023Sedapal informa que ha perdido más de dos millones de soles por conexiones clandestinas
23 de noviembre del 2023Midis: empadronamiento masivo de hogares vulnerables avanza a nivel nacional
19 de noviembre del 2023En medio de la creciente inseguridad, hay una flota de 81 patrulleros nuevos abandonados en Ate
17 de noviembre del 2023Museo de Arte de Lima brindará una exposición internacional de orquídeas
19 de noviembre del 2023Kiara Franco, exintegrante de Son Tentación, estrena su tema "Cobarde"
15 de noviembre del 2023