Actualidad
El Gobierno Regional de Moquegua elevó el nivel de alerta.
2 de julio del 2023 | 19:21 Hrs.El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el Gobierno Regional de Moquegua elevó el nivel de alerta de amarillo a naranja como consecuencia de la actividad del volcán Ubinas.
Ante esta situación, dicha administración, a través del Almacén de Asistencia Humanitaria de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, entregó agua y bladers a la Municipalidad Distrital de Ubinas para el albergue instalado en Siraguaya, para su almacenamiento de manera preventiva.
De la misma forma, la comuna mencionada entregó mascarillas y lentes a la población situada en el centro poblado de Anascapa, así como en los anexos de Sacohaya, San Miguel, Escacha, Tonohaya y Ubinas, en conjunto con personal de la Policía Nacional del Perú.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se trata de un sistema de comunicación que indica el nivel de actividad de un volcán y muestra las medidas generales de prevención que deben asumir las autoridades y la población.
Este se divide en cuatro colores:
Verde: El volcán está inactivo debido a que sus condiciones dinámicas internas son estables. La población asentada a los alrededores puede desarrollar sus actividades con normalidad.
Amarillo: El volcán incrementa su actividad sísmica, se observa la presencia de fumarolas y posible deformación. Existe la posibilidad de que se produzcan explosiones y emisiones de ceniza. La población debe estar atenta a las recomendaciones de las autoridades y mantenerse alejada del volcán.
Naranja: El volcán aumenta de manera significativa su actividad eruptiva y se observa el incremento de la actividad sísmica, la ocurrencia de explosiones frecuentes y la emisión de cenizas y bloques balísticos. La población debe seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse alejada del volcán.
Rojo: El volcán está en plena erupción crítica y puede afectar a las poblaciones cercanas. Se generan grandes columnas de cenizas, la eyección de bloques balísticos y posibles flujos piroclásticos. La población debe estar muy atenta a las indicaciones de las autoridades ante una posible evacuación.
Según el reporte de dicha entidad técnico-científica, correspondiente al domingo 2 de julio, en las últimas 24 horas las emisiones de ceniza alcanzaron una altura de hasta 1700 metros sobre la cima del volcán.
Asimismo, se evidencia la dispersión de cenizas continuas hacia los sectores sur, sureste y noreste, donde se encuentran los centros poblados de Querapi, Tonohaya, Anascapa, Sacohaya, Ubinas, Lloque y Yunga además de estancias y zonas de pastoreo.
Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional realiza el monitoreo constante en coordinación con las autoridades regionales y locales, y mantiene el enlace permanente con la DDI ante la posible afectación a la población debido a la dispersión de cenizas del volcán.
Al respecto, el Indeci recomienda a la población mantenerse alejada de la zona del evento y en caso de exposición a la ceniza, cubrirse la nariz, boca y ojos; además de mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas, y seguir las indicaciones provenientes de las autoridades e instituciones técnico-científicas competentes.
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) July 3, 2023
Se incrementa a naranja el nivel de alerta por actividad del volcán Ubinas. Conoce más ⤵️https://t.co/EOQWdxmAPX
El #IGP ha recomendado elevar el nivel de alerta volcánica del Ubinas 🌋 debido al aumento de actividad sísmica interna, ascenso de magma, así como anomalías térmicas y emisión de cenizas. Se pide implementar los planes de contingencia.
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) July 1, 2023
Conoce más: https://t.co/NoUQXMD5SU pic.twitter.com/ywN9qEGBUV
Cienciano oficializó la contratación de Aldair Rodríguez
30 de noviembre del 2023Fabianne Hayashida anuncia fin de su matrimonio: "Hemos iniciado los papeleos del divorcio"
30 de noviembre del 2023Youna a Samahara Lobatón: "Cómo exige respeto cuando no sabe el significado de la palabra"
30 de noviembre del 2023Cristian Benavente tras su salida de Alianza Lima: "Bajé mi salario por quedarme en el club"
30 de noviembre del 2023Carabayllo: mujer lanzó gas pimienta a delincuente armado que intentó asaltarla
30 de noviembre del 2023Miraflores: familia llega a Perú luego de viajar a EE.UU. y es asaltada en la puerta de su casa
30 de noviembre del 2023Más de 5 kilos de droga ingresaron al penal Ancón I en un camión
30 de noviembre del 2023Fiscal Marita Barreto denuncia de presunto reglaje a equipo periodístico de Willax por solo hacer su trabajo
29 de noviembre del 2023San Martín: sujeto abusó de sus hijas, hizo abortar a una y enterró el feto en caja de galletas
29 de noviembre del 2023Fonavi 2023: conoce cuál es el primer grupo de fonavistas que cobrará devolución
29 de noviembre del 2023Incendio destruyó segundo piso de Compañía de Bomberos en San Juan de Miraflores
29 de noviembre del 2023Tacna: transportistas protestan en la frontera con Chile y bloquean vía
29 de noviembre del 2023Temblor en Lima: fuerte sismo de 5.3 remeció Canta esta madrugada
29 de noviembre del 2023¡Perú en la cima de la gastronomía! Maido es reconocido como el mejor restaurante de América Latina 2023
28 de noviembre del 2023Vilcatoma sobre pedido de 15 años de prisión para Vizcarra: "Ya tenemos posición firme de la Fiscalía"
23 de noviembre del 2023Ciudadanos que se encontraban en el Mall del Sur participaron del tercer Simulacro Nacional Multipeligro
7 de noviembre del 2023El lunes 6 de noviembre será tercer simulacro nacional multipeligro: ¿a qué hora se realizará?
1 de noviembre del 2023Martín Vizcarra y su elefante blanco en Moquegua: este lunes inicia control de acusación en caso “Lomas de Ilo”
29 de octubre del 2023Gilia Ninfa Gutierrez: la gobernadora preferida de Martín Vizcarra tiene escándalos de corrupción
25 de octubre del 2023Ministro Jorge Chávez: "No se está descuidando la labor policial en otros distritos" (VIDEO)
26 de septiembre del 2023Simulacro ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados: ¿cuándo se realizará y a qué hora?
25 de septiembre del 2023