Actualidad
El objetivo es fortalecer la cultura de prevención y preparación.
18 de mayo del 2023 | 15:14 Hrs. Redacción Willax TV
El Ministerio de Educación (Minedu) aunció el primer simulacro nacional escolar del 2023 se desarrollará el miércoles 31 de mayo con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención, preparación y la capacidad de respuesta oportuna ante una emergencia por un fenómeno natural.
En este simulacro participarán 9 millones 407,472 escolares y 583,084 docentes; así como directores, personal administrativo y padres de familia de cada institución educativa.
Este evento se realizará en las 96,738 instituciones educativas del país y en tres turnos: 10:00, 15:00 y 20:00 horas, con el fin de que participen todos los integrantes de las comunidades educativas del país.
En los colegios de Lima y Callao se llevará a cabo un simulacro de sismo, seguido de tsunami y de lluvias. Asimismo, en las instituciones educativas que se encuentran ubicadas en otras regiones, provincias y distritos del país, el simulacro se basará en los peligros más recurrentes, como inundaciones, huaicos, lluvias intensas, heladas, friaje, vientos fuertes, entre otros.
Después de este primer simulacro, los colegios tendrán 10 días para enviar sus respectivos reportes, los cuales se podrán ver a través del portal Perú Educa y de la web Coes Educación. Los siguientes dos simulacros escolares se efectuarán el 15 de agosto y el 6 de noviembre en los mismos horarios.
¡No se rinde! Sporting Cristal venció 2-0 a Sport Huancayo y sigue peleando por ganar el Torneo Clausura
3 de octubre del 2023'Quico' es criticado en México por pedir no cruzar la frontera con Estados Unidos de forma ilegal
3 de octubre del 2023Jorge Chávez: "Si malos elementos de las FF.AA. han traficado granadas, les caerá todo el peso de la ley"
3 de octubre del 2023Sporting Cristal vs. Sport Huancayo: Alejandro Hohberg ejecutó un penal con categoría para marcar el 2-0
3 de octubre del 2023Omar Neyra sobre la precariedad del sistema de salud: "Hay ineptitud, desidia y corrupción"
3 de octubre del 2023Renzo Reggiardo discrepa con Ejecutivo: "El estado de emergencia se aplicó de forma equivocada"
3 de octubre del 2023Minsa analiza la posibilidad de que médicos trabajen en dos hospitales del Estado
3 de octubre del 2023Mininter sobre ampliación a 12 horas detención de extranjeros: "Es para tener una mejor información"
3 de octubre del 2023Gobierno amplía estado de emergencia en distritos de cuatro regiones para combatir la minería ilegal
3 de octubre del 2023Sospechoso de asesinato en fiesta donde estuvo Rosselli Amuruz viajó a Colombia
3 de octubre del 2023El Agustino: delincuentes le disparan a adolescente en intento de asalto y lo dejan grave
3 de octubre del 2023Ejecutivo prorroga estado de emergencia en 18 regiones por Fenómeno El Niño: ¿cuáles son?
3 de octubre del 2023Simulacro ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados: ¿cuándo se realizará y a qué hora?
25 de septiembre del 2023Gobierno no observará ley que prohíbe el uso del "lenguaje inclusivo" en el Estado
15 de septiembre del 2023Idel Vexler sobre ley que repone a 14 mil docentes cesados: "Atenta contra la meritocracia magisterial"
10 de septiembre del 2023Flamante ministra de Educación adelanta que observará ley que repone a 14 mil docentes cesados
7 de septiembre del 2023Alberto Otárola: “Es política del Gobierno el respeto por la meritocracia"
6 de septiembre del 2023Alejandro Cavero: "La gran mayoría de profesores del Bloque Magisterial han sido jalados"
5 de septiembre del 2023