Actualidad


Lambayeque: presunta organización criminal se enriquece de tierras en comunidad campesina de Olmos

Una carpeta fiscal señala que este grupo beneficia a seis miembros que rotan sus cargos en la localidad de Santa Domingo.


Portada: Lambayeque: presunta organización criminal se enriquece de tierras en comunidad campesina de Olmos Comunidad Santo Domingo de Olmos Fuente: ContraCorriente

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Una organización criminal se ha enquistado en el norte del país. La comunidad Santo Domingo de Olmos, Lambayeque, estaría viendo como su presidente aumenta su fortuna a causa de un manejo sucio de sus tierras.

El líder de esta banda sería Santos Efraín Montalván Núñez, de 37 años, quien fue reelegido como mandatario de esta comunidad por la lista Celeste, aunque gran parte de los comuneros denunciaron un fraude en esas votaciones.

TAMBIÉN PUEDES VER | Los Dinámicos del Centro: capturan a exsecretario de prensa de Perú Libre en Huancayo

Esta lista, por la cual fue reelegido Montalván Núez, es señalada como la génesis de una organización criminal desde el año 2014, según la carpeta fiscal N° 2019-1097. Este grupo beneficiaría a seis miembros que van rotándose en el puesto de la comunidad Santo Domingo, una de las más ricas al norte del país.

Lo particular del reelegido es que, hace 10 años, formó con su hermano la empresa Inversiones y Negocios Sami SAC, con un capital de 5 mil soles. Esta misma empresa es vinculada al exalcalde de Olmos, Willy Serrato Puse, hoy preso, por ganar contrataciones con el Estado por más de 5 millones de soles. 

El caso es que, gracias a un estatuto que se cambió en las gestiones de sus predecesores, Montalván Núnez, despoja de sus tierras a quien no estén de acuerdo con él. Uno de estos casos es Alejandro Monje, de 93 años, quien perdió cien hectáreas. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Arequipa: ritual de pago a la tierra termina en un gran incendio forestal

Esta comunidad es importante porque se encuentra en la quinta etapa del proyecto especial Olmos, donde cada hectárea se ha valorizado hasta 30 veces su precio desde el 2014. En consecuencia, desde que se instaló esta organización criminal en la mencionada comunidad, se han vendido y donado miles de hectáreas a precios altísimos.

El Estado ha indemnizado a esta comunidad por dos carreteras en más de 20 millones de soles, por lo que el presidente pretende colocar una garita.

La finalidad de esta sería generar ingresos por más de 200 mil soles semanales para beneficiar al presidente, secretario y tesorero de la comunidad Santo Domingo de Olmos.

MIRA EL REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.