El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) es un pago que una persona natural o jurídica debe pagar a la Sunat, en caso brinde el servicio de venta o importación de bienes y servicios en diferentes productos.
Sin embargo, ha generado controversia que este impuesto se aplique en las apuestas online que se realiza en el Perú.
El tributarista Luis Durán Rojo señaló que la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo a las apuestas online en Perú, es inaplicable al tener incompletos los elementos de la hipótesis del tributo.
El especialista señaló que, “el artículo 1 [de la ley 31557], fija desde el comienzo: regular la explotación de este tipo de juegos; es decir, en primer lugar, antes no estaban regulados. Si no estaban regulados, jurídicamente, ¿existían o no existían? No existían, para efectos de las regulaciones tributarias”.
Durán Rojo explicó que, “en el artículo 3, se establecen 2 definiciones, el 3.2 y 3.7, ¿qué dicen el 3.2 y el 3.7? Establecen expresamente las definiciones de estos juegos, define qué es una apuesta deportiva a distancia y define qué es un juego a distancia. Antes de esto, en la legislación peruana, no existían. Por lo tanto, estamos hablando de un nuevo tipo de apuesta y un nuevo tipo de juego”.