Actualidad
Se abrió una investigación fiscal y el pago de 41 millones por la compra de pruebas rápidas quedó detenido.
2 de julio del 2023 | 20:54 Hrs.Dos informes de la Contraloría concluyen que sí hubo direccionamiento en las compras a favor de la empresa Aionia. Por lo cual, se abrió una investigación fiscal y el pago de 41 millones por la compra de pruebas rápidas quedó detenido.
Llamó la atención el "Memorándum número 4570", dirigido por José Elías Mantilla Villegas, gerente central de asesoría jurídica, en donde se adjunta el informe recomendado para iniciar la acción de conciliación extrajudicial sobre el laudo arbitral con la empresa Aionia Tecnology Corporation.
El primer laudo que falla a favor de la empresa Aionia para el pago de los 41 millones de soles fue emitido el 7 de diciembre del 2022. Algunos buenos funcionarios en EsSalud hicieron muy bien su trabajo y adjuntaron pruebas que confirmarían no solo la demora en la entrega de los lotes por la compañía, sino también la baja calidad de ellas.
En el expediente de defensa que consignó EsSalud se puede leer por lo menos dos informes especiales adjuntados. En el numeral 4.26 se lee cómo en octubre del 2020 el Instituto Nacional de Salud emite el informe 1025, por el cual alega que las pruebas entregadas por Aionia no cumplían con las especificaciones técnicas.
En la siguiente hoja del mismo expediente, en el numeral 4.31, se lee cómo Digemid, mediante el oficio número 426-2021 tuvo que, por medida de seguridad sanitaria, inmovilizar inmediatamente a nivel nacional las pruebas rápidas de Aionia, realizar el retiro del mercado y la destrucción total de todo un lote de las mismas pruebas adquiridas por EsSalud.
Todas estas informaciones fueron establecidas en un informe de control posterior en donde se establece responsabilidad administrativa y penal contra 9 funcionarios.
Informes de Contraloría, que junto a los anteriores suman 4 en el expediente, daban luces de las irregularidades en la compra y las deficiencias en las pruebas adquiridas por EsSalud en el 2020, en medio de una emergencia sanitaria que cobró la vida de 225 mil de peruanos.
Nelson Cabanillas: "Jorge Fossati debe dirigir la selección peruana"
11 de diciembre del 2023¡Golpe y gol! Lapadula anota golazo tras recibir fuerte patada en la nariz
11 de diciembre del 2023Patricia Benavides desde la Comisión de Justicia: "Soy víctima de la venganza política"
11 de diciembre del 2023Carlos Bruce sobre Alberto Fujimori: "A él no se le condenó por lesa humanidad"
11 de diciembre del 2023De Comas a Miraflores en el Metropolitano: estos son los nuevos paraderos, horarios y rutas
11 de diciembre del 2023Loreto: maestra murió tras dar a luz a gemelas por esperar avión para ser trasladada a EsSalud de Iquitos
11 de diciembre del 2023En este año, 642 niños y adolescentes detenidos son la triste realidad del Callao
10 de diciembre del 2023Indeci: el Sistema de Alerta Sísmica Peruano estaría lista en mayo del 2024
10 de diciembre del 2023¿La Municipalidad de Trujillo designó a "Makanaky" como gerente de Educación?
10 de diciembre del 2023Mininter: tras enfrentamientos, 1500 policías se trasladaron a Barrio Chino
10 de diciembre del 2023Ica: 18 policías resultaron heridos tras violentas protestas en Barrio Chino
9 de diciembre del 2023Arequipa: cinco muertos y 30 heridos dejó la volcadura de un bus interprovincial en Caylloma
9 de diciembre del 2023Devolución de Fonavi 2023 no se podría realizar porque el Gobierno no ha publicado el reglamento oficial
9 de diciembre del 2023Un nuevo tratamiento aumenta en 35% la supervivencia al cáncer de próstata
23 de noviembre del 2023Dina Boluarte niega saber de presión por pago de S/41 millones a Aionia
25 de agosto del 2023Alberto Otárola sobre denuncia contra exministro Luis Alfonso Adrianzén: "Nadie tiene corona"
22 de agosto del 2023Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra exministro Alfonso Adrianzén por pago irregular a Aionia
21 de agosto del 2023Dina Boluarte pide la renuncia del jefe de EsSalud por pago de S/41 millones a Aionia
11 de julio del 2023Ventura sobre informe que acusa a Vizcarra por pruebas rápidas: "170 mil familias están encontrando justicia"
5 de enero del 2023EsSalud: médicos realizan compleja cirugía a niña para resolver mal congénito que le impedía comer
17 de noviembre del 2022