Actualidad
Hoy, el Seguro Social de Salud - EsSalud envió una tonelada y media de medicamentos y equipos biomédicos para atender a los pacientes afectados por el terremoto de 7.5 grados que azotó el pasado 28 de noviembre la región Amazonas.
El despacho se realizó desde el Grupo Aéreo Nº 8 de la Fuerza Aérea del Perú, ya que las carreteras siguen cerradas.
PUEDES VER | El Agustino: mototaxista atacó con un desarmador a sereno que lo intervino
El vocero de EsSalud, Hernán Ramos, recalcó la importancia del abastecimiento de los bienes estratégicos para atender la emergencia que atraviesan los asegurados de la red asistencial Amazonas.
“Se está enviando a la red Amazonas cerca de una tonelada y media de medicamentos esenciales, esto es para poder brindarle a nuestros asegurados en Amazonas la tranquilidad. EsSalud está con ellos en estos momentos difíciles garantizando su atención. Estos medicamentos, que son de uso frecuente, nos permitirá mantener la operatividad de los servicios de salud dentro de la zona”, destacó Ramos.
Asimismo, la autoridad comunicó que los medicamentos que se enviaron a la zona servirán para atender males frecuentes que suceden tras estos eventos como traumas, problemas de piel y dificultades respiratorias.
“La idea de enviar estos medicamentos es de tener un stock de seguridad de tal manera que no haya en ningún momento desabastecimiento y un paciente se quede sin medicamentos que requiere tomar todos los días”, agregó.
PUEDES VER | San Juan de Lurigancho: un joven fue asesinado a balazos por presuntos sicarios
Alex Contreras: Gobierno prevé recuperación económica en primer trimestre del 2024
11 de diciembre del 2023Maju Mantilla sobre viaje con su aún esposo: "Siempre voy de vacaciones con mis hijos"
11 de diciembre del 2023Gino Peruzzi se despide de Alianza Lima: "Fui muy feliz y me llevo los mejores recuerdos"
11 de diciembre del 2023Peruano Felipe Chávez Fischer marcó golazo de tiro libre en la Sub-17 de Bayern Múnich
11 de diciembre del 2023De Comas a Miraflores en el Metropolitano: estos son los nuevos paraderos, horarios y rutas
11 de diciembre del 2023Loreto: maestra murió tras dar a luz a gemelas por esperar avión para ser trasladada a EsSalud de Iquitos
11 de diciembre del 2023En este año, 642 niños y adolescentes detenidos son la triste realidad del Callao
10 de diciembre del 2023Indeci: el Sistema de Alerta Sísmica Peruano estaría lista en mayo del 2024
10 de diciembre del 2023¿La Municipalidad de Trujillo designó a "Makanaky" como gerente de Educación?
10 de diciembre del 2023Mininter: tras enfrentamientos, 1500 policías se trasladaron a Barrio Chino
10 de diciembre del 2023Ica: 18 policías resultaron heridos tras violentas protestas en Barrio Chino
9 de diciembre del 2023Arequipa: cinco muertos y 30 heridos dejó la volcadura de un bus interprovincial en Caylloma
9 de diciembre del 2023Devolución de Fonavi 2023 no se podría realizar porque el Gobierno no ha publicado el reglamento oficial
9 de diciembre del 2023Un nuevo tratamiento aumenta en 35% la supervivencia al cáncer de próstata
23 de noviembre del 2023Lambayeque: Gobierno Regional impulsará la creación del corredor comercial y productivo con Cajamarca y Amazonas
23 de agosto del 2023EsSalud: hubo direccionamiento en las compras de pruebas rápidas a favor de la empresa Aionia
2 de julio del 2023Gobierno declara estado de emergencia en Amazonas, La Libertad y Tacna por 30 días
19 de enero del 2023EsSalud: médicos realizan compleja cirugía a niña para resolver mal congénito que le impedía comer
17 de noviembre del 2022