Actualidad
El trastorno afecta principalmente entre los 20 y 40 años de edad, con un mayor impacto en el género femenino que masculino.
30 de mayo del 2023 | 17:01 Hrs. Redacción Willax TV
Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una fecha que busca concientizar a la población sobre una enfermedad crónica que afecta el sistema nervioso central a más de 2.3 millones de personas en todo el mundo, de las cuales dos tercios son pacientes mujeres.
La Esclerosis Múltiple es un trastorno en el cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca la cubierta protectora de las células nerviosas del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal, causando problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede provocar el deterioro o el daño permanente de las fibras nerviosas.
Según el Atlas de la Esclerosis Múltiple, en el Perú son 2,118 las personas que padecen la enfermedad y hay una prevalencia de 9 personas por cada 100,000 habitantes. El trastorno afecta principalmente entre los 20 y 40 años de edad, con un mayor impacto en el género femenino que masculino.
"Es importante recordar que esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque todavía no hay cura, se han logrado importantes avances en el tratamiento y la gestión de los síntomas. Como especialista, quiero enfatizar la importancia de recibir un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. La detección temprana puede ayudar a prevenir el deterioro de la salud y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, señaló Oswaldo Cachay, médico del área de neurología de la Clínica Internacional.
La Esclerosis Múltiple (EM) puede causar síntomas como debilidad muscular, problemas de visión, dificultad para hablar, debilidad, disfunción urinaria fatiga y trastornos emocionales. Aunque todavía no hay cura para la esclerosis múltiple, existen tratamientos que pueden ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de los síntomas, así como a retrasar el avance de la enfermedad que mejoran la calidad de vida de los pacientes de una manera muy importante.
Por ese motivo, el experto comparte siete consejos sobre hábitos de vida que ayudarán al paciente con esclerosis múltiple a controlar su enfermedad y obtener una mejor calidad de vida.
1. Ejercicio físico: Diversos estudios científicos han demostrado que el realizar ejercicios aeróbicos de intensidad moderada mejoran la capacidad cardiovascular, el estado de ánimo y la cognición. Lo recomendable es hacer esta actividad de entre 10 a 40 minutos al menos 2 veces a la semana. Esta rutina ha demostrado mejorar la fuerza, el equilibrio, la independencia funcional y la fatiga asociada a la EM.
2. Dieta: La obesidad es considerada un factor de riesgo para desarrollar la esclerosis múltiple. Por ello, el tener un régimen alimenticio es un punto clave para los pacientes de EM y lo recomendable es ingerir alimentos con alto contenido en vitamina D como pescado azul y huevos, evitar grasas saturadas y azúcares de absorción rápida, entre otros.
3. Fatiga: La fatiga es uno de los síntomas más incapacitantes y a la vez más incomprendidos en la EM. Para contrarrestarla es importante tener un buen descanso nocturno, así como un óptimo estado anímico y físico para minimizar el impacto de la fatiga. Tanto el sedentarismo como el sobreesfuerzo pueden acrecentarla, por lo que se recomienda alternar períodos de actividad física e intelectual, con descansos programados.
4. Sueño: La Esclerosis Múltiple puede originar problemas anímicos, rigidez en extremidades, calambres en las piernas, problemas urinarios, entre otros. Todo ello puede afectar a la calidad del sueño. Siempre que exista un problema de descanso nocturno debe indagarse en los factores causantes y tratar de corregirlos.
5. No fumar: El consumo de tabaco ha demostrado ser un factor de riesgo para el desarrollo de EM en pacientes susceptibles, así como condicionar una peor evolución de la enfermedad una vez que se ha desarrollado. Además, el fumar contribuye al desarrollo de numerosas patologías que en combinación con la EM empeoran la calidad de vida y el pronóstico de las personas que la padecen.
6. Exposición al sol: Se sabe que, la EM sigue una distribución geográfica donde su incidencia aumenta en latitudes poco soleadas, y disminuye a medida que se acerca al ecuador. En esta distribución intervienen factores genéticos y ambientales, entre los que destaca la exposición solar que a su vez permite generar vitamina D activa. Es necesario recordar que, si bien “tomar el sol” de manera controlada puede tener cierto efecto positivo sobre la enfermedad, el exceso de exposición a rayos UVA puede acarrear otros problemas importantes para la salud.
7. Embarazo: La EM afecta en su mayoría a mujeres en edad fértil, por lo que es muy frecuente que estás decidan quedar embarazadas. No obstante, hoy en día existen diversos medicamentos que cumplen el sueño de la maternidad de una manera planificada y lo más importante es avisar con la mayor antelación posible al su médico tratante.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad que no debería pasarse por alto. El recibir apoyo médico, emocional y familiar puede ayudar a manejar los desafíos asociados con esta condición de la mejor manera posible.
Se va preparando para enfrentar a Perú: Chile presentó su convocatoria de los futbolistas exterior
29 de septiembre del 2023Golpe a la libertad de prensa: indígenas simpatizantes de Petro atacan brutalmente a revista Semana en Bogotá
29 de septiembre del 2023Hernando Guerra García: falleció congresista de Fuerza Popular en Arequipa
29 de septiembre del 2023Un duro tropiezo que le puede costar el título del Clausura: Sporting Cristal fue goleado 4-1 por Cusco FC (RESUMEN)
29 de septiembre del 2023Señor de los Milagros 2023: conoce el recorrido que realizará, los días y horarios
29 de septiembre del 2023San Juan de Miraflores: desconocido asesina a delincuente que asaltó a mujer
29 de septiembre del 2023Sedapal: designan a Jorge Gómez Reátegui como presidente del directorio de la empresa estatal
28 de septiembre del 2023Sunass inicia procesos sancionadores a Sedapal por brindar información incompleta sobre corte masivo de agua
28 de septiembre del 2023Él tiene 79 y ella 29: pareja se hace viral al casarse pese a diferencia de edad en Pucallpa
28 de septiembre del 2023Detienen a exalcalde de Perú Libre con 37 kilos de cocaína en Brasil
28 de septiembre del 2023Liberan a otro cómplice de 'Maldito Cris' por falta de pruebas: está implicado en asesinato en Lince
28 de septiembre del 2023Ministro del Interior sobre estado de emergencia: "Los delitos no se cortan de la noche a la mañana"
28 de septiembre del 2023Luis Pacheco: Yo tenía mis serias dudas sobre Patricia Benavides, pero hay que darle la oportunidad [VIDEO]
19 de julio del 2022General PNP Óscar Gonzáles Rabanal: "Quieren descabezar a la Policía"
2 de diciembre del 2020PJ declara improcedente pedido de libertad condicional para Antauro Humala
3 de agosto del 2021Sesión del Consejo de Ministros fue suspendida a solicitud de Guido Bellido
22 de septiembre del 2021Huancayo: agricultores, comerciantes y transportistas se enfrentan a la Policía en manifestación contra el Gobierno de Pedro Castillo
1 de abril del 2022Johnson & Johnson aseguró que un refuerzo de su vacuna contra la COVID-19 eleva la protección
21 de septiembre del 2021Susel Paredes: "Discrepo con mi colega Málaga, la solución más seria y ordenada es el adelanto de elecciones"
30 de julio del 2022