Actualidad


Enfen activó estado de vigilancia de La Niña Costera: se registrarán temperaturas por debajo de lo usual

Según el más reciente Comunicado Oficial del Enfen N° 09-2024, estas condiciones persistirían hasta setiembre.


Portada: Enfen activó estado de vigilancia de La Niña Costera: se registrarán temperaturas por debajo de lo usual Enfen activó estado de vigilancia de La Niña Costera. Fuente: Difusión.

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) modificó el estado del sistema de alerta a "Vigilancia de La Niña Costera", al señalar que desde mayo se presenta un enfriamiento anómalo en la costa norte y centro del Perú.

Según el más reciente Comunicado Oficial del Enfen N° 09-2024, estas condiciones persistirían hasta setiembre, por lo que es más probable el desarrollo de un evento La Niña Costera de magnitud débil, que condicionaría a temperaturas del aire por debajo de lo normal en la costa peruana.

Al respecto, la especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Kelita Quispe, afirmó hoy que la activación del estado de vigilancia del Fenómeno La Niña significa que en la costa peruana se registrarán temperaturas por debajo de lo usual para esta época del año.

TAMBIÉN PUEDES VER | Organización Meteorológica Mundial pronostica posible llegada del fenómeno de La Niña

Sostuvo que la temperatura del mar registra un enfriamiento por la presencia de La Niña y eso ha provocado que la temperatura del aire ha bajado y que eso se mantendrá en los próximos meses por lo que se espera que el invierno sea más frío de lo usual, entre 1 y 2 grados por debajo de lo habitual para esta temporada.

El documento da cuenta también que para el mes de julio en el Pacífico central prevalecerían las condiciones neutras. Indica que desde agosto de 2024 hasta enero 2025 son más probables las condiciones frías débiles con una mayor intensidad hacia fin de año, señalando el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central.

El pronóstico estacional para junio-agosto de 2024 indica valores de temperaturas mínimas del aire inferiores a lo normal en la costa peruana y temperaturas máximas normales a inferiores de lo normal. En la Amazonía y región andina predominarán condiciones térmicas normales o por encima de lo normal. 

TAMBIÉN PUEDES VER | Senamhi emite alerta naranja por bajas temperaturas: conoce las regiones afectadas

¿CUÁNDO EMPIEZA EL INVIERNO?

En pocos días, la temporada de invierno iniciará oficialmente en el Perú, la cual se espera que sea más intensa que el año pasado, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). 

La estación del invierno en el Perú iniciará oficialmente el 20 de junio a las 15:51 horas y culminará el 22 de septiembre con la llegada de la primavera. 

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.